Inclusión y diversidad en tu empresa

No deja de sorprenderme la capacidad que tiene el ser humano para plasmar el futuro como algo inalcanzable y cuando este le alcanza, se queja de la velocidad con que transcurre el tiempo.

No deja de sorprenderme la capacidad que tiene el ser humano para plasmar el futuro como algo inalcanzable y cuando este le alcanza, se queja de la velocidad con que transcurre el tiempo. ¿Por qué menciono esto? Hace apenas algunas décadas los temas relacionados a diversidad más comunes tenían que ver con el color de la piel de los hombres y mujeres. Hoy en día hablamos de temas de diversidad sexual y lo hemos adoptado como una bandera que define a esta generación.

Hoy en día, es cada vez mayor la cantidad de empresas que han adoptado políticas de apertura a favor de la inclusión de las minorías, pero para mi la gran pregunta es ¿para que?

Dentro de la información que he recopilado parece que el tema tiene mucha tela de donde cortar.  Para el sector de consumo se estima de acuerdo con los analistas que el mercado de la comunidad LGBT tiene un potencial de venta de 80 mil millones de dólares esto en las condiciones actuales, es decir, con las legislaciones que nuestra constitución mexicana marca en este momento. 

¿En donde estamos como país? En México los primeros ajustes a la constitución de hicieron en 2011 (¿increíble no?) en donde se hace reconocimiento al respeto a los derechos de las personas homosexuales, sin embargo, nuestra sociedad 7 de cada 10 personas reconoce que no se respetan sus derechos esto de acuerdo a la encuesta nacional de discriminación

Si comparamos a México contra por el país mas avanzado en materia de diversidad e inclusión, es en Suecia donde desde 1950 la homosexualidad desapareció de su lista de enfermedad mentales y en reciente encuestas muestra a este país como el más “gay open friendly” del mundo con un 71% de aceptación entre la sociedad. 

Otros países como Noriega, Islandia, Holanda y Canadá no solo ven con buenos ojos la formación y la aceptación de la comunidad LGBT sino que también han reformado su constitución para el establecimiento de leyes que favorezcan los derechos de todos los individuos trayendo con ellos importantes avances en materia económica y social.

Si tu empresa no cuenta con programas de apertura e inclusión como los antes mencionados, te invito a reflexionar sobre el potencial que esto puede traer a tu negocio, no solo en ventas, sino también en la aceptación que los consumidores podrán desarrollar con tu marca empleadora.

Rodrigo Ochoa es socio y director de Business Tools. Puedes localizarlo en [email protected]

Más columnas de Rodrigo Ochoa

 

 

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Michelin cierra planta en México

Michelin anuncia cierre de planta en México

  • La empresa se compromete a apoyar individualmente a cada empleado para su futuro
  • Es una decisión tomada como último recurso, impulsada por cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras
  • Michelin permanece totalmente comprometido con México
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.