En la actualidad existen múltiples formas para llamar ciertas actividades específicas dentro del Marketing BTL; posiblemente muchas de ellas sean muy simples y no se refieran a temas sumamente complicados de entender. Sin embargo, en la industria del Below The Line, son frecuentemente utilizadas para referirse rápidamente a cierta actividad, producto o estrategia.
Uno de estos ejemplos es el efecto ROPO, el cual juega un papel importante para las tiendas minoristas físicas. El ROPO o Research Online Purchase Offline es una tendencia que se basa en que el comprador busque productos en línea pero los compre offline, es decir, en una tienda física.
Según un estudio realizad por FNAC de Francia, los consumidores españoles ROPO; gastan un 33% más que aquellos que no realizan búsquedas online previas.
Otro ejemplo es el Catman:
La Administración por Categorías (Catman), de acuerdo al “ECR Committee”, se define como el proceso llevado entre fabricantes y cadenas comerciales para administrar las categorías de productos como unidades estratégicas de negocio.
¿Han escuchado hablar del Kaizen? Viene del japonés y que es conocida como “La Clave de la Ventaja Competitiva”, según Masaaki Imai, autor del libro que lleva el mismo nombre:”Kaizen”.
Datos compartidos por Masaaki, afirman que las empresas cuyo Kaizen está bien arraigado, buscan una mejora continua; y que ningún día debe pasar sin haber realizado algún esfuerzo para mejorar el día anterior, justo lo que necesita una buena campaña BTL para posicionarse en el top of mind del consumidor.
Entre otros tenemos al Meaningful Marketing, que es una herramienta que se encarga de conectar a las marcas con los consumidores por medio de una misión positiva para mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, los invitamos a conocer otros once términos en el siguiente archivo, el cual podrán descargar a continuación: