-
El ecosistemas financiero y económico actual es tan complejo que ante situaciones como la establecida por la pandemia, hay sectores beneficiados y perjudicados. La gran mayoría de los sectores beneficiados consisten en empresas que han apostado por la digitalización.
-
De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que la caída de ventas en las tiendas de abarrotes han caído de manera importante, la pandemia ha dejado al menos a 150 mil establecimientos cerrados.
-
Esta pandemia ha establecido una brecha importante entre las empresas digitalizadas y las que no lo son.
El ecosistemas financiero y económico actual es tan complejo que ante situaciones como la establecida por la pandemia, hay sectores beneficiados y perjudicados. La gran mayoría de los sectores beneficiados consisten en empresas que han apostado por la digitalización y el comercio en ese canal, y las empresas que se han quedado en el aspecto físico, en su comercialización, son quienes más han padecido la pandemia.
Un claro ejemplo son las tienditas de abarrotes, que incluso dentro del sector, hay diferencias importantes sobre cómo han recibido la crisis del coronavirus. Por ejemplo, en abril la Asociación Nacional de Abarrotes de Mayoristas (ANAM), informó que las ventas en las tiendas de abarrotes crecieron en un 18.6 por ciento. Sin embargo no todo el panorama pinta igual para este sector económico.
Tiendas y sus perdidas
De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que la caída de ventas en las tiendas de abarrotes han caído de manera importante, la pandemia ha dejado al menos a 150 mil establecimientos cerrados.
La institución estima que existe aproximadamente 700 mil tiendas de abarrotes, cifra estimada antes de la pandemia. En una crisis como la actualmente vivida por el coronavirus, las pequeñas empresas son las mas afectadas, por lo regular son establecimientos que cuenta con un fondo, que viven al día de sus ventas, al disminuir ese flujo las empresas se ven afectadas al punto de cerrar. Además que son empresas que cuentan con pocas oportunidades para apostar por otros canales de venta.
También puedes leer:
- Mándamelo: las tienditas ya podrán vender en línea con esta plataforma
- Tiendas de abarrotes ganan terreno en sector retail de México
- ¿Serán los smartphones los grandes ganadores de la pandemia? La inversión publicitaria en móviles crece
Algunas opciones
Esta pandemia ha establecido una brecha importante entre las empresas digitalizadas y las que no lo son. Las condiciones actuales son una buena oportunidad par la digitalización de pequeñas empresas, como las tiendas de abarrotes.
La reducción de ventas es algo real y que está afectando a millones de tiendas, regadas a lo largo del país. Una de aplicaciones que surge a raíz de la pandemia y la necesidad de digitalizar el comercio de las tienditas fue “Mándamelo”, una aplicación que funciona a través de WhatsApp y Facebook, ya través de un chat bot la aplicación recibe el pedido, redirecciona a establecimientos cercanos y se realiza el servicio.
Esta herramienta pude dar un paso firme hacia un proceso formal de digitalización de este sector. Con esta aplicación lo único que necesita las tienditas es un smartphones y bajar la aplicación.