José José de dio vida con su vibrante e inigualable voz a canciones como El Triste, La Nave del Olvido, Almohada, Amar y Querer o Gavilán o Paloma, piezas, entre muchas otras que él cantaba, las cuales se han posicionado en el top de los bohemios y de aquellos que padecen mal de amores, ya por sus melancólicas letras, ya por las fabulosas interpretaciones que, en sus mejores tiempos, nos regaló el cantante, quien falleció el pasado 28 de septiembre de este año, en un hospital en Florida, Estados Unidos, a la edad de los 71 años y después de 54 años de carrera.
Para honrar su legado y trayectoria, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunció a través de su cuenta de Twitter que se realizaría un karaoke en la Alameda Central para corear sus canciones.
Cabe destacar que se tiene previsto que este evento se lleve a cabo el próximo viernes 4 de octubre, fecha en la cual el micrófono estará abierto a la ciudadanía, aunque cabe destacar que no se han dado a conocer los horarios en los que se llevará a cabo dicha actividad. La conversación digital en torno a este evento se espera que gire en torno al hashtag #ViernesDeKaraoke.
La mejor manera de hacerle un homenaje a José José, símbolo de nuestra Ciudad, es abriendo el micrófono para que la ciudadanía cante sus canciones.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 29, 2019
Los invitamos el 4 de octubre al #ViernesDeKaraoke en el kiosko de la Alameda Central para conmemorar al Príncipe de la Canción.
Tras la noticia de su fallecimiento, fanáticos del músico se movilizaron al Parte de la China, en la colonia Clavería (en la alcaldía de Azcapotzalco), para dejar flores a la estatua de José José que hay en dicho espacio y para entonar sus canciones. Incluso se tenía previsto realizar un homenaje a las 10 de la noche del pasado 28 de septiembre, de acuerdo con información de Milenio.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura federal, a través de su cuenta oficial de Twitter, lamentó el fallecimiento del cantante y explicó que el mejor homenaje consiste en escuchar sus canciones.
Falleció, en Florida, José José, un ícono de la música popular mexicana. Se le recordará con el gran cariño que le tiene el pueblo de México. El mejor homenaje es escuchar sus discos, sus canciones fueron la escuela sentimental de una generación. pic.twitter.com/0aar0MJ34j
— Alejandra Frausto (@alefrausto) September 28, 2019
El INBAL lamenta el deceso del gran cantante José José, ocurrido en Miami, cuya trayectoria le dio un lugar especial en la cultura musical de México y de otros países.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 28, 2019
Enviamos condolencias a su familia, amigos y seres queridos. pic.twitter.com/si6hLlUFdR
En números, la carrera de José José (quien además de ser músico también participó en películas y telenovelas) se puede sintetizar en algunos números: durante sus 54 años de carrera vendió más de 250 millones de discos, mientras que algunas de sus canciones en tienen en Spotify más de 50 millones de reproducciones, como es el caso de El Triste (54.7 millones).