El plan de medios es una herramienta cuyo objetivo es encontrar los mejores canales para compartir su producto o servicio con cierto tipo de segmento del mercado.
Puede sonar fácil para muchos, sin embargo, esta labor requiere gran esfuerzo para poder vislumbrar los costos reales y los requerimientos para este tipo de difusión; más si se trata de un plan de medios Below The Line.

Cabe señalar que si existen errores o una mala planeación, se corre el riesgo de perder tiempo y dinero.
Ante esto les presentamos los pasos a seguir para implementar un buen plan de medios Below The Line.
- Para empezar a formar el plan de medios se debe saber hacia qué tipo de target irá dirigido. partiendo de esta información, será más fácil ubicar los medios Below The Line más efectivos.
- Realizar un estudio detallado de los medios BTL que más conexión tengan con el tipo de segmento al que va dirigido.
- Elegir entre algunas opciones tales como:
*Marketing directo: correo directo, por teléfono, pruebas del producto, lanzamientos, relanzamientos., activaciones, etc.
*Promociones
*Merchandising
*Eventos
*Roadshows - Determinar la fecha para su realización, así como el cómo.
- Realizar una estimación de costos a corto, mediano y largo plazo.
- Finalmente darle un seguimiento específico y conocer si es el canal adecuado; si resulta lo contrario, tomar las medidas precisas y modificarlo.
medios BTL
De lo que se debe tomar en cuenta:
Recordemos que la función de una planeación es sistematizar el desarrollo en la implementación de un plan para alcanzar de una forma más sencilla los objetivos deseados.
Esta herramienta juega un papel importante para el crecimiento de la firma y de sus productos o servicios; no solamente busca una simple publicidad que pase desapercibida por el consumidor.
Ejemplos para hacer un plan de medios Below The Line