Latinos pagan más en alimentos debido a sensibilidad y dieta alimentaria

Cada vez son más los consumidores en el mundo que modifican sus hábitos alimenticios motivados por sensibilidad alimentaria, alergias, deseo de mantenerse saludables o convicciones personales. El 62% de los latinoamericanos afirma seguir una dieta especial que los limita o restringe de comida o ingredientes específicos, según el más reciente Estudio Global de Nielsen sobre Salud y Percepciones de Ingredientes.

Los mexicanos sobresalen como los que más dietas siguen (83% de los participantes), especialmente las bajas en grasa (59% de quienes siguen dietas). Caso contrario sucede con los brasileños y los argentinos, quienes se restringen menos a la hora de comer, pues el 48% y 47% respectivamente, no sigue ninguna dieta específica.

Por otro lado, están también aquellas dietas a las que los consumidores han adherido por padecer de alergias o intolerancias a algún alimento o componente/ingrediente. Los peruanos, seguidos de los colombianos, reportaron más intolerancias, en especial a los productos lácteos o con lactosa (32% y 28%, respectivamente). Sin embargo la mayoría de los consultados en la región no sufre reacción adversa a ningún alimento (66%).

Los Argentinos (83%) y los Brasileños (70%) son los que menos intolerancias reportaron.

El 29% de los latinoamericanos encuestados practica dietas motivadas por convicciones personales como flexitarianismo (10%), vegetarianismo (8%), Veganismo (4%), Kosher (2%) o Halal (1%). 54% de mexicanos dijo seguir alguno de los anteriores regímenes alimenticios, en contraste con Argentina donde sólo el 10% lo hace.

millennials

Fotos: Bistockphoto

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.