Facebook, Google, Twitter e Instagram se unen contra el coronavirus

Hay quienes se aprovechan de la emergencia sanitaria por el coronavirus para obtener ganancias, pero Google, Facebook, Twitter e Instagram se han unido.
  • Hay quienes se aprovechan de la emergencia sanitaria por el coronavirus para obtener ganancias.

  • Google, Facebook, Twitter e Instagram se han unido en una respuesta coordinada.

  • El número de personas infectadas de coronavirus en el mundo llegó a 114 mil 151.

Facebook es más que la la red social más popular del mundo, con más de 2.2 mil millones de usuarios, también es una de las compañías que ha resultado más afectada en sus operaciones por el coronavirus. Además de cancelar su conferencia F8, confirmó el contagio de un trabajador en sus oficinas de Seattle, por lo que tuvo que cerrarla.

En tanto, Google ha protagonizado los encabezados porque todos sus empleados en Estados Unidos trabajan en home office para evitar contagios. Twitter también pidió a sus empleados que eviten ir a la oficina para estar en sintonía con las medidas tomadas por gobiernos en algunas de las zonas afectadas.

“Alentamos encarecidamente a todos los empleados en el mundo a trabajar desde casa si pueden hacerlo”

Pero todo esto no frena al virus. El número de personas infectadas de coronavirus en el mundo llegó a 114 mil 151, de las cuales 4 mil 12 fallecieron, en 105 países y territorios, de acuerdo con un balance de AFP hasta ayer.

Te recomendamos:

Fake news y productos milagro

Sin embargo, hay quienes quieren aprovecharse de esta emergencia sanitaria y por medio de Fake News y productos milagro, obtener ganancias.

Google, Facebook, Twitter e Instagram se han unido en una respuesta coordinada ante esto, a raíz de una cuenta falsa de Twitter del NHS, se hicieron pasar por las autoridades de salud y publicaron que había una”afluencia” de casos del virus, lo que causó pánico entre la población.

En respuesta, Twitter cerró la página y emitió tics de verificación azules a más de 800 cuentas verificadas del NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, por sus siglas en inglés), la red social también bloqueará todos los anuncios que se consideren que “capitalizan” en la emergencia de salud.

Facebook dijo que están “eliminando falsas afirmaciones y teorías de conspiración que han sido señaladas por las principales organizaciones de salud y que podrían causar daño a las personas que las creen. Estamos en estrecho contacto con el NHS sobre nuevas iniciativas”.

Además, todas las plataformas señaladas están atacando agresivamente a los proveedores de fake news al bloquear anuncios de cubrebocas “milagrosos” y noticias falsas de usuarios de Singapur.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

inteligencia artificial empresas IA Artificial Intelligence Algorithms google IA Empresas

10 innovaciones de IA para las empresas

Google está reinventando el futuro de los anuncios, basados en Inteligencia Artificial (IA), y las compras para ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar el descubrimiento y la toma de decisiones en plataformas como el Buscador de Google y YouTube.

Leer más +
patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.