Google lanza Transit, una app para encontrar la ruta más ágil en la Ciudad de México

Se trata de Transit que dota al usuario de la ciudad de México de una opción para encontrar la ruta más rápida en una urbe tan caótica como el Distrito Federal. Desde ayer, los usuarios pueden descargar en su móvil esta app que promete mejorar la vida de miles de personas.

Se trata de Transit que dota al usuario de la ciudad de México de una opción para encontrar la ruta más rápida en una urbe tan caótica como el Distrito Federal. Desde ayer, los usuarios pueden descargar en su móvil esta app que promete mejorar la vida de miles de personas.

Notas relacionadas:
Project Loon: la hazaña de Google para llevar internet a más usuarios
Google homenajea a todas las mamás con un tierno doodle
5 tips para incluir Google + en tu estrategia de marketing digital

Por el momento esta app sólo está disponible en la ciudad de México, desde donde podrán encontrarse miles de rutas que combinan el metrobús, el metro, el tren ligero y otros medios de transporte para llegar a cualquier destino. Google planea extender este servicio llamado Transit hacia otras ciudades de la República Mexicana.

Google destaca que entre los beneficios de descargarla se encuentran: menos estrés, más ahorro, más tiempo para leer o iniciar una conversación y la oportunidad de cuidar el planeta.

A continuación el anuncio que ha preparado Google México en su canal de YouTube para dar conocer esta nueva opción de Google Maps útil para los usuarios, la cual es una inteligente estrategia de marketing interactivo con la que, posiblemente, se sacará de la competencia a otras apps de transporte como Red Transporte DF y otras similares.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

inteligencia artificial empresas IA Artificial Intelligence Algorithms google IA Empresas

10 innovaciones de IA para las empresas

Google está reinventando el futuro de los anuncios, basados en Inteligencia Artificial (IA), y las compras para ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar el descubrimiento y la toma de decisiones en plataformas como el Buscador de Google y YouTube.

Leer más +
patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.