Project Loon: la hazaña de Google para llevar internet a más usuarios

Aunque no se trata de una acción BTL propiamente, esta estrategia de Google da visibilidad de marca y genera engagement con el target. Se trata del proyecto Project Loon con el que pretende llevar internet a zonas que no cuentan con este servicio a través de globos que llevan la señal.

Aunque no se trata de una acción BTL propiamente, esta estrategia de Google da visibilidad de marca y genera engagement con el target. Se trata del proyecto Project Loon con el que pretende llevar internet a zonas que no cuentan con este servicio a través de globos que llevan la señal.

Notas relacionadas:
81 años de Nessie y Google se une a su búsqueda
Perdiste tu celular y tiene Android, Google lo encuentra por ti
Google recuerda con un Doodle interactivo al “Pony Express”

En la actualidad, el Project Loon de Google trabaja en la forma de producir más y mejores globos, para poder alcanzar las zonas donde es difícil conseguir una conexión a internet. Esta hazaña ha mejorado, pues mientras antes podían construir un globo en 3 o 4 días, ahora se puede hacer en cuestión de horas gracias a un sistema automatizado.

Asimismo, en un inicio sólo podían lanzar un globo al día, pero con dicho sistema es posible enviar decenas de globos de un día por cada grúa.

Cabe señalar que estos globos sólo permanecen en el aire durante seis meses y se caen, pero Google ha desarrollado un sistema para predecir dónde aterrizar y poder recuperarlos.

Ahora este proyecto hace diferentes pruebas en Nueva Zelanda, pero se busca hacerlo también en Australia y Latinoamérica.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

inteligencia artificial empresas IA Artificial Intelligence Algorithms google IA Empresas

10 innovaciones de IA para las empresas

Google está reinventando el futuro de los anuncios, basados en Inteligencia Artificial (IA), y las compras para ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar el descubrimiento y la toma de decisiones en plataformas como el Buscador de Google y YouTube.

Leer más +
patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.