En Colombia las tiendas de descuento son cada vez más visitadas

8 insights del consumidor latinoamericano para 2020

Tiendas de descuento

El estudio evidencia que las grandes cadenas de almacenes crecieron 5%; los minimercados, 6%, y las hiperbodegas, 4%, mientras que los canales tradicionales decrecieron un 3% y las ventas por catálogo, un 14%.

En el caso de las droguerías, lograron un crecimiento de 23%, lo que, según Kantar Worldpanel, muestra que las cadenas de descuento cada día ganan mayor terreno como opción de compra frente a los negocios tradicionales.

Las cadenas de descuento atraen por su formato, por sus ubicaciones estratégicas, por los productos que ofrecen y sus precios, entre otras variables con las que afianzan su presencia y su capacidad de expansión en diferentes territorios del país.

Por otro lado, su modelo innovador obliga también a replantear estrategias tanto a las grandes cadenas como a los tenderos de barrio y a las panaderías, con el fin de mantener sus ventas y retomar a sus clientes tradicionales.

Justo & Bueno no tiene comparación con respecto al año anterior porque es una cadena que comenzó a funcionar a partir de este año, pero el gasto promedio durante el primer cuatrimestre de 2016 es de 25.002 pesos y alcanzó una frecuencia de dos visitas por hogar, con una penetración de 3,9 hogares y un precio por unidad de 2.352 pesos.

shoppers on elevators in multilevel shopping mall

Fotos: Redes sociales

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.