¿Cuánto gana un mercadólogo en México? La pregunta no es de respuesta tan sencilla. El campo de la mercadotecnia en México presenta un abanico amplio de oportunidades salariales que varían considerablemente según el nivel de experiencia, la ubicación geográfica, el tipo de empresa y la especialización profesional. De acuerdo con datos del portal Data México, el salario promedio mensual de los administradores y mercadólogos fue de $10,100 pesos mexicanos durante el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 4.89% respecto al trimestre anterior (Data México, Secretaría de Economía).
Para quienes inician su carrera en esta disciplina, los sueldos suelen situarse en un rango de entre $9,000 y $13,000 pesos mensuales, dependiendo de la región y la empresa. En este sentido, portales especializados como Indeed reportan que un analista de mercado gana en promedio $13,987 pesos mensuales en México (Indeed México).
Hay mercadólogos que reciben hasta 120 mil pesos al mes
En el otro extremo del espectro salarial, los mercadólogos con experiencia o que ocupan cargos de alto nivel, como los directores de marketing, pueden percibir entre $50,000 y $120,000 pesos mensuales o más, especialmente si trabajan en empresas multinacionales o sectores de alta competitividad, como la industria tecnológica o de bienes de consumo. Aunque no existen cifras oficiales consolidadas para estos puestos, diversos portales de empleo y reclutamiento coinciden en ese rango.
¿Cuánto gana un mercadólogo en México?, la pregunta se responde por región
La ubicación geográfica también juega un papel importante en la remuneración de los profesionales del marketing. Ciudades como Tijuana, Monterrey y Querétaro destacan por ofrecer salarios más altos, según reportes de empleo de Indeed (Indeed México). Estas ciudades, al ser polos de desarrollo industrial y tecnológico, concentran empresas que demandan perfiles especializados y están dispuestas a pagar más por ellos.
Marketing digital y otras especialidades, hacen la diferencia
La especialización es otro factor determinante. Por ejemplo, quienes se dedican al marketing digital perciben en promedio $10,862 pesos mensuales, según Indeed (Indeed México). En algunos casos, este salario puede elevarse a más de $15,000 pesos cuando se trata de profesionales con dominio de herramientas analíticas y estrategias avanzadas de publicidad digital.
Asimismo, Computrabajo informa que un analista de marketing puede llegar a ganar en promedio $14,371 pesos mensuales, dependiendo de su experiencia y el sector en el que se desempeñe (Computrabajo México).
Todo apunta que factores como la especialización en áreas digitales, la ciudad donde se labora y el tipo de empresa pueden significar la diferencia entre un ingreso modesto y uno altamente competitivo.