eCommerce de Alibaba y Amazon buscan conquistar territorios latinos.
En su reciente reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, Jack Ma, fundador de Alibaba confirmó que planea iniciar operaciones en México.
La junta se realizó el pasado 5 de mayo en Los Pinos; ahí, el CEO Jack tuvo una plática con el presidente mexicano, a quien informó que México es un mercado importante y “fertil” para iniciar su inversión en el eCommerce.
El hombre más rico de China, expuso que ayudará a las empresas mexicanas a impulsarse en el comerico electronico, sobre todo a las Pequeñas y medianas empresas; con el objetivo de llevar sus productos a otros mercados.
Al respecto, Peña Nieto expuso que es “el gran potencial de México como base de operaciones para el comercio global”. Con ello abre las puertas al magnate para invertir y beneficiar a las empresas que se incorporen al negocio de Alibaba.
Un gusto escuchar el entusiasmo de Jack Ma sobre el poder transformador de la tecnología y la globalización en favor de las personas. pic.twitter.com/ORWPPoiPYo
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 5 de mayo de 2017
Cabe mencionar que Jack hizo una invitación a México a viajar a territorio Chino para conocer más de cerca cómo se realizan los procesos de comercio electrónico en territorio asiático; ayudando al crecimiento económico del país oriental.
Les comparto un video que refleja la visión de Jack Ma de Alibaba y algunos de los temas que conversamos: https://t.co/QUqDwNhFM8
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 5 de mayo de 2017
¿Alibaba se convertirá en la competencia de Amazon en México?
Con la llegada de Amazon Prime a México, se abrió todo un panorama de oportunidades para el comercio en línea.
Algunos expertos tales como el CEO y fundador de OFI, empresa de eCommerce a nivel internacional; Peter Ostroske, nos mencionó que México y Brasil; están completamente preparados para recibir estas nuevas experiencias d ecompra.
Alibaba es el sitio más grande de compras en China, deidicado a la venta de productos en línea.

Por su parte, Amazon es la multinacional más importante de américa en cuanto a eCommerce.
Todo indica que Alibaba no quiere quedarse atrás con las estrategias de penetración en los consumidores; y busca imponer su presencia en territorios fuera de China y muy cercanos a Estados Unidos.
Cabe señalar que Ma se reunió el 2 de mayo con Mauricio Macri en Argentina; invitando a las Pymes a voltear a ver la oportunidad en el comerico electrónico.
Con Jack Ma, fundador de Alibaba. Las PYME argentinas ahora podrán comercializar en una de las mayores plataformas electrónicas de ventas pic.twitter.com/aGj91xgEbz
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 2 de mayo de 2017