3 sorprendentes aplicaciones para recorrer museos

Ahora que el desarrollo de aplicaciones para los dispositivos móviles va en aumento, varios museos han optado por crear su propia app y con ello, interactuar con los visitantes de una nueva forma: la digital.

Otro espacio museístico que también ha recurrido a este tipo de soportes digitales es el Museo del Prado, ubicado en España.

Nunca antes las obras de Velázquez, Goya, El Bosco o Rubens habían sido apreciadas desde otra perspectiva.

La aplicación creada para este recinto cultural permite a los usuarios ver detalles ocultos en las obras, y con visión de rayos x y ultravioleta es posible ver el boceto que se esconde debajo de las pinturas destacadas.

Checa el siguiente video:

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.