¿Voto diferenciado, en cascada, duro y blando? Esta es la terminología que debes conocer este primero de julio

Elecciones 2018
Existen distintos términos que se escuchan muy frecuentemente en los periodos electorales y que involucran el voto, por lo que hay que tenerlos presentes.

Este 2018, el primero de julio, se lleva a cabo uno de los procesos electorales más grandes no sólo de México, sino incluso de Latinoamérica, no sólo por la cantidad de dinero gastada en las campañas, sino por el número de puestos que están en juego. Para evitar cualquier duda o confusión, dejamos una serie de términos que hay que tener muy presentes en esta jornada electoral, en la cual se deciden distintos puestos locales y algunos federales, como el de presidente.

Voto duro

Hace referencia al sufragio emitido por militantes o simpatizantes de un partido o candidato que se siente muy identificado con éste. Está muy fidelizado y comprometido con él, por lo que difícilmente puede cambiar su decisión.

Voto blando

hace referencia a la parte del electorado que aún no tiene claramente definida su intención de voto. También son identificados como indecisos. En las campañas, las estrategias están dirigidas a captar este tipo de sufragio.

Voto nulo

De modo intencional o no, es cuando el votante invalida su sufragio, lo cual se puede hacer a través del tachado completo de la boleta o por medio de alguna otra marca que no muestre alguna intención de voto por alguno de los candidatos.

Voto válido

Es aquel en el que se emite a favor de un candidato o partido y que es considerado dentro del cómputo.

Voto en cascada

El voto en cascada, también conocido como por algunos estudiosos como voto en bloque o parejo, hace referencia a cuando el votante debe seleccionar varios puestos en el mismo ejercicio democrático y elige todos del mismo partido.

Voto diferenciado

Es cuando, teniendo que seleccionar distintos puestos, el candidato le da su votos a diferentes partidos y no sólo a uno en particular. Por ejemplo, para presidente se elige al “Bronco”, pero para diputados se seleccionan a postulantes del PAN.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Elecciones México 2024

Elecciones de México 2024: Todo lo que debes saber

Las elecciones en México del 2 de junio de 2024 se perfilan como las más grandes en la historia del país, con millones de ciudadanos llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto en una jornada señalada para convertirse en un hito democrático a nivel nacional.

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.