Estos son los lineamientos oficiales para que las empresas puedan regresar a laborar

El Gobierno Federal ha lanzado oficialmente los lineamientos oficiales para que las empresas puedan regresar a laborar en el país.
  • El Gobierno Federal ha lanzado oficialmente los lineamientos oficiales para que las empresas puedan regresar a laborar en el país.

  • Un semáforo indicará cuándo se pueden reactivar los aspectos económicos, sociales y escolares.

  • México registra 51 mil 633 casos confirmados del virus hasta hoy.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se dio a conocer que hasta este lunes, México registra 51 mil 633 casos confirmados del virus y 5 mil 332 muertes. Esta cifras muestran que no es momento para dejar de lado las medidas de prevención de contagios y justamente por ello el Gobierno Federal ha lanzado oficialmente los lineamientos oficiales para que las empresas puedan regresar a laborar en el país.

Por medio de este link se puede ver a detalle lo que el Gobierno de México solicita como mínimo a las pequeñas, medianas y grandes empresas por igual. Es un Protocolo de Seguridad Sanitaria elaborado por las empresas e industrias para un retorno seguro al trabajo.

Destacan las siguientes medidas:

  • Contar con protocolos de acceso con filtro sanitario que incluya tomar la temperatura corporal de los trabajadores durante el ingreso y egreso de la empresa.
  • Control de visitas, proveedores y contratistas en materia de higiene.
  • Facilitar el teletrabajo a las personas que, por sus condiciones de salud, edad, gestación o lactancia, lo ameriten.
  • Reuniones por teléfono o videoconferencia.
  • Limitar la realización de eventos sociales.
  • Contar con protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies y objetos de contacto y de uso común.
  • Evitar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote debido a que son reservorios de virus y demás microorganismos (fómites).
  • En Medianas y grandes empresas, si el teletrabajo no es posible, contar con escalonamientos de horarios de ingreso, modificación de turnos, horarios flexibles u otra acción que evite grandes concentraciones.
  • Se restringirán viajes locales o internacionales.
  • Se le proporciona al trabajador el equipo de protección personal acorde al tipo de factor de riesgo de exposición al que se encuentra expuesto durante su jornada laboral.
  • Todos los trabajadores tienen acceso a agua, jabón, toallas desechables de papel, así como a alcohol al 70 por ciento o gel desinfectante.
  • Deberán tener un programa de capacitación para el personal directivo sobre las acciones para prevenir y evitar cadenas de contagio por COVID-19, puede hacerse uso del material de CLIMSS.
  • Dar facilidades para que el trabajador pueda acudir a atención médica fuera de la empresa.

Las empresas deben acatar las normas, ya que se trata de un asunto de vida o muerte.

Te recomendamos: 

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.