Concurso para masticar chicle al ritmo de la música

Puerto Rico.- En otras entradas hemos hablado de la importancia de construir los mensajes y las campañas de acuerdo al país y cultura donde se implementan, pues las costumbres, tradiciones, historia e incluso geografía determinan la percepción de los consumidores.

Puerto Rico.- En otras entradas hemos hablado de la importancia de construir los mensajes y las campañas de acuerdo al país y cultura donde se implementan, pues las costumbres, tradiciones, historia e incluso geografía determinan la percepción de los consumidores.

Más notas sobre Activaciones:
Heineken presenta una obra teatral al aire libre
Máquina tragamonedas regala comida

El Puerto Rico por ejemplo masticar chicle está relacionado con el mal aliento, es decir sólo las personas que sufren de este mal bucal consumen goma de mascar, sin embargo Trident quería cambiar esta percepción y decirle a los boricuas que se puede mascar chicle sólo porque es divertido.

Para cambiar la idea anterior, la marca organizó el Trident Jam, un torneo que consiste en masticar un chicle al ritmo de la música. Los participantes debían seguir el beat con la boca y el sonido era registrado a través de un micrófono ultrasónico. Los mejores concursantes tuvieron la oportunidad de asistir a un concierto de Lady Gaga.

En una semana participaron 15 mil personas, se generaron 2 millones de impresiones en los medios y las ventas se incrementaron en 18%.

Trident Jam Case Study from BAD on Vimeo.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Metaverso Below the Line

Metaverso: ¿La nueva frontera del Below the Line?

  • En la búsqueda del padre del metaverso, encontramos que fue en 1992 cuando el escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término “metaverso” en su libro Snow Crash, y lo hizo para describir un mundo futuro distópico donde los “ricos” escapan a una realidad alternativa conectada en 3D.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: