México será sede de la próxima edición del World Meetings Forum

los cabos

El mercado turístico es uno de los más dinámicos a nivel mundial. Esto ha permitido que tanto países como empresas inviertan para la promoción turística, generación de empleos, así como el desarrollo de las regiones con la finalidad de impulsar destinos y actividades económicas.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que el sector turismo contribuye con el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel global y, a la vez, genera uno de cada diez empleos. Para 2030, se calcula que existan alrededor de mil 800 turistas en todo el mundo.

El turismo de México tiene mucho que ofrecer. Los destinos que actualmente se encuentran posicionados van desde pueblos mágicos hasta atractivos de sol y playa, por enunciar algunos. Sin embargo, tras la llegada del presidente Andrés Manual López Obrador, el sector turismo de México enfrenta un gran reto ante el cierre de organismos como el Consejo de Promoción Turística (CPTM). 

En este sentido, Rafael Hernández, fundador y presidente del World Meetings Forum (WMF) ha señalado que el presidente López Obrador “desconoce la importancia turismo para México. Situación que ha obligado a las empresas especializadas en convenciones a reservar sus presupuestos. 

No obstante, la séptima edición del World Meeting Forum se realizará en Los Cabos, México, con la finalidad de generar un ecosistema de negocio para los asistentes. Datos del WMF, apuntan que, en México, hay más de 265 mil eventos anuales, los cuales en conjunto convocan a 29 millones de participantes y generan una derrama económica equivalente a 1.5 por ciento del PIB 

La industria de reuniones es otro de los mercados con mayor potencial en el sector turismo. Datos de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, la industria de reuniones representa una derrama anual de 25 mil millones de dólares, cifra que se calcula aporta un 1.5 por ciento al PIB del país.

Te recomendamos:

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.