10 recomendaciones para hacerle frente al gasolinazo

10 recomendaciones para hacerle frente al gasolinazo
Este 2017 nos enfrentamos a una cuesta de enero poco tradicional, ya que además de los aumentos que se registran cada principio de año, el precio de la gasolina se liberó, aumentando hasta en un 20 por ciento, y esto en definitiva tendrá un impacto en tu bolsillo, prácticamente todo el año, sin dejar de mencionar que al aumentar el precio de los combustibles, todo sube.

Este 2017 nos enfrentamos a una cuesta de enero poco tradicional, ya que además de los aumentos que se registran cada principio de año, el precio de la gasolina se liberó, aumentando hasta en un 20 por ciento, y esto en definitiva tendrá un impacto en tu bolsillo, prácticamente todo el año, sin dejar de mencionar que al aumentar el precio de los combustibles, todo sube.

Si tienes planeado comprar un auto nuevo o seminuevo este año, debes analizar el consumo de gasolina del vehículo y el uso que le darás, pues de ello dependerá el gasto destinado a la compra del combustible, así lo señala el director comercial de la plataforma digital Tu Próximo Auto, Rubén Muñoz Cote Ruiz.

Para lidiar con el encarecimiento de la gasolina y desarrollar buenos hábitos, estos son 10 recomendaciones para hacerle frente al gasolinazo:

  1. No calentar el auto en las mañanas, pues eso genera un gasto mayor en combustible y los autos nuevos no lo necesitan.
  2. No manejar por arriba de las 2 mil revoluciones por minuto. A menor revolución de motor, menor consumo de gasolina.
  3. Revisa la presión de los neumáticos para que tengan la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climáticas.
  4. Mantén una velocidad uniforme; evitar frenar o acelerar de manera innecesaria.
  5. Usa el aire acondicionado o calefactor sólo cuando sea necesario.
  6. Evita cargas innecesarias; no llenes tu cajuela de elementos que no necesita para no aumentar el peso del auto y el consumo de gasolina.
  7. Afina tu vehículo.
  8. Si el lugar al que vas queda cerca de donde te encuentras, opta por caminar o usa bicicleta.
  9. Llena de manera estratégica el tanque, es decir, que debes esperar a que se vacíe por lo menos la mitad para volver a cargar combustible y así eficientar el consumo.
  10. Revisa que te den los litros correctos; puedes anotar cuánto te dura la gasolina según la estación en donde cargues, así podrás darte cuenta si te están dando litros de a litro.

 

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.