Esto es lo necesitas saber sobre la renegociación del TLCAN (o lo que queda de él)
omo ya se ha mencionado en otras notas, este 2018 ha sido un año muy complejo para México por distintos aspectos: por un lado, la Copa Mundial de Futbol de Rusia 2018 captó buena parte de las inversiones que se hicieron muchas empresas a comienzos del año; por otro lado, las elecciones presidenciales provocaron que muchas compañías se reservaran el realizar gastos. Un tercer aspecto no menos importante es la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés), el cual, después de meses de tensión, parece que está por concretarse, aunque existe una gran posibilidad de que se disuelva y termine en acuerdos bilaterales, según comentaron distintos medios nacionales e internacionales.
Tequila sale beneficiado tras avances del TLCAN
Luego de haberse dado los primeros avances y diálogos para negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), autoridades de la industria del tequila manifestaron que las exportaciones de esta bebida se han visto beneficiadas.
Pese al USMCA (o TLCAN 2.0), Estados Unidos no retirará aranceles a acero y aluminio para México y Canadá
Entre las últimas horas del 30 de septiembre y las primeras horas del primero de octubre, representantes tanto de Estados Unidoscomo de Canadá dieron a conocer el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, el cual viene a sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (el cual se encuentra vigente desde los años 90). Este nuevo pacto se generó entre tensiones y especialmente entre un alza en los aranceles en el acero y el aluminio. Se esperaba que al concretarse este tratado Donald Trump eliminara estos impuestos; sin embargo, se ha anunciado que éstos no serán retirados.
¿Qué beneficios ofrecerá el T-MEC en materia de e-commerce?
El comercio electrónico es uno de los sectores que ha mantenido un crecimiento constante y expansión en los últimos años, prueba de esto es que logró generar 7.7 BDD durante 2017. Sin embargo, no en todos los países se ha desarrollado de la misma manera. Un caso en particular es México, el cual se encuentra entre los tres primeros países de Latinoamérica en materia de e-commerce, pero que podría experimentar un crecimiento favorable en gran medida los lineamientos con los que cuenta el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (conocido como T-MEC y que sustituye al TLCAN).
¿Cómo afecta el TLCAN al sector retail? 5 cosas que debes saber
Muchas han sido las propuesta del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una de ellas es su salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también conocido como NAFTA, por sus siglas en inglés.