¿Cómo se puede rescatar la reputación de una firma en una crisis de marca?
La digitalización y las redes sociales han hecho que las marcas estén más expuestas y sean mucho más susceptibles a sufrir una crisis de marca, la cual no sólo puede traerle consecuencias económicas adversas, sino que también puede tener un impacto negativo en la percepción que tiene de la firma. Ante este tipo de situaciones complejas, ¿qué puede hacer una empresa para rescatar su reputación?
¿Cómo trabajar con una crisis de marca después de un evento mal ejecutado?
Ya sea por falta de experiencia o simplemente por detalles que están fuera de alcance (por ejemplo, cuestiones propiamente climáticas), hay veces que un evento sale mal. Cuando esto sucede, no sólo queda dañada la imagen de la marca que está detrás de la acción, sino que también se pierde la confianza que los asistentes depositaron en dicha actividad. ¿Cómo se puede trabajar en una crisis de marca una vez que esto sucede?
¿Cómo una estrategia de endomarketing puede ayudar a solucionar una crisis de marca?
En la actualidad, las empresas están más expuestas a una crisis de marca, principalmente porque un error que tenga, y que no solucione con relativa rapidez y de modo eficiente, puede propagarse con mucha celeridad por el ciberespacio. Si bien, en otro momento hemos tenido la oportunidad de escribir sobre las medidas que se pueden tomar para prevenir este tipo de situaciones, la mayoría de ellas están dirigidas hacia el exterior de la compañía, pero quizá haya otra respuesta al interior de ella.
Crisis de marca: 5 casos donde se vulneró la imagen de estas empresas
Sin importar qué tan consolidada esté una compañía y su posicionamiento en el mercado, una crisis de marca puede llegar en cualquier momento y con efectos graves.
De crisis de marca a una oportunidad: 7 maneras de actuar para salir bien librado
Toda marca, sin importar su historia, posicionamiento, amplio portafolio, presencia local y mundial, ninguna está exenta de verse envuelta en una crisis.