¿Kodak dejó la fotografía y ahora es marca de ropa? Esto sabemos

Kodak moda

Durante décadas, Kodak fue sinónimo de fotografía. Sin embargo, en pleno 2025, es cada vez más común ver el famoso logotipo amarillo y rojo no en cámaras o rollos, sino estampado en camisetas, gorras y mochilas. ¿Qué pasó con la mítica empresa fotográfica? ¿Realmente ha dejado atrás su propósito original para transformarse en una marca de moda?

Este giro inesperado no es tan reciente como parece. Kodak, tras fracasar en su transición hacia lo digital —un error estratégico que la convirtió en ejemplo de lo que no se debe hacer en innovación empresarial, al nivel de Blockbuster—, ha encontrado en las licencias de marca una forma de reinventarse y sobrevivir en la economía global. El resultado: una línea creciente de productos que poco o nada tienen que ver con la fotografía.

De Rochester a Seúl: la reinvención global de Kodak

Mientras los antiguos edificios de la sede original de Kodak en Rochester, Nueva York, han sido demolidos, en Corea del Sur ocurre todo lo contrario. En el barrio vanguardista de Seongsu-dong, en Seúl, la “Kodak Corner Shop” brilla con una fachada amarillo mostaza que no deja lugar a dudas: la marca sigue viva, aunque en un envoltorio diferente. Dentro se venden desde pantalones cortos hasta mochilas, y el clásico lema “Comparte momentos, comparte la vida” adorna los muros, apelando a la nostalgia.

Kodak Film Mens Trucker Hat Black Snapback Vintage 1950s Logo Camera Ball  Cap | eBay

Adrian Tay, editor de LinkedIn News Asia, ha sido claro: Kodak es ahora una marca de moda en Corea del Sur. Y lo que sucede en Corea, suele replicarse con rapidez en el resto del mundo, México incluido. La nación asiática no solo es epicentro del K-pop y la cosmética global, también es una potencia en tendencias de estilo de vida.

Una marca con peso emocional

Sudaderas con capucha para hombre y mujer, ropa de calle con estampado de  Kodak, Jersey Vintage, sudadera deportiva de Hip Hop, Tops con capucha  Unisex de alta calidad, Otoño e Invierno xuanjing
Foto: Walmart

El cambio no es solo superficial. Kodak cuenta actualmente con 44 licenciatarios que explotan su imagen para distintos productos, desde artículos de oficina hasta ropa urbana. Aunque las ventas por licencias no se comparan con los 19 mil millones de dólares que la compañía generaba en 1990, representan una fuente significativa de ingresos: se estima que solo las licencias aportan mil millones de dólares al año.

Parte del éxito de esta estrategia reside en el valor emocional del logotipo Kodak. La marca sigue evocando memorias familiares, álbumes fotográficos y celebraciones de antaño. Esa carga simbólica, combinada con un diseño retro que encaja perfectamente con las estéticas vintage y nostálgicas actuales, la convierte en un activo sumamente rentable, incluso fuera del mercado fotográfico.

Kodak, de cámaras y películas a gorras y camisetas

Más que producir nuevos productos, Kodak ha apostado por un modelo de negocio indirecto pero estratégico: la cesión de su marca. Empresas aliadas diseñan y venden los artículos, mientras Kodak recibe regalías por cada venta. Esto le permite mantenerse presente en el mercado sin los riesgos propios de manufactura o distribución.

Así, lo que comenzó como una estrategia de supervivencia, ha evolucionado en una transformación empresarial profunda. Kodak no ha dejado la fotografía en términos de legado, pero sí ha ampliado su terreno al punto en que muchos jóvenes conocen su nombre no por una cámara, sino por una prenda de vestir.

En un mundo donde la nostalgia vende y la moda se entrelaza cada vez más con las marcas icónicas del pasado, Kodak ha sabido adaptarse, aunque sea a través de caminos inesperados. Tal vez no capture más momentos en rollo, pero sigue captando la atención del público.

Te va a interesar:

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.