Estrategias que más impactan en el crecimiento de una marca

Empresas, startup
Sólo un 2% de las marcas llega a más del 80% de los hogares de un país. De hecho, en el mundo solo hay una marca con una penetración global de más del 50% (Colgate, que llega al 68% de los hogares).

CREAR MERCADOS

Las marcas que son capaces de crear nuevas categorías añaden valor a su portfolio, disfrutan del privilegio de convertirse en referente mientras van incorporándose nuevos competidores, y además, hacen crecer los mercados.

Eso solo ocurre cuando hay innovación, pero no una innovación cualquiera: los mercados nacen fruto de la innovación rompedora, aquella que incorpora una característica tan nueva o diferente a la categoría, que cambia la forma de consumirla.

Su éxito es tal, que la propia innovación sigue desarrollándose en gama y variedades, se incorporan nuevas marcas y “me-toos” al mercado, y la categoría acaba segregándose y formando una subcategoría independiente.

Y con esto no solo crecen las marcas, sino que también lo hacen los mercados: cuando una innovación rupturista genera una nueva categoría, generalmente la marca no crece (solo) por robar compradores a la competencia, sino que consigue incorporar clientes que no compraban antes esos productos, y de esto se beneficia todo el mercado.

Para finalizar, cabe destacar que estas palancas nunca suelen ir por separado, sino que generalmente confluyen en estrategias más globales. Solas o en conjunto, estas son las estrategias que más impactan en la atracción de compradores y, por ende, en el crecimiento de las marcas.

startup

Fotos: Bistockphoto

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.