Billboard que se transforma en cama para los trabajadores de Pakistán

billboardcama
Es muy común que las grandes ciudades estén llenas de trabajadores foráneos, ya que en sus localidades de origen no hay oportunidades laborales, sin embargo muchos de ellos no vuelven a sus casas por no gastar dinero en el traslado y se quedan en las calles a dormir. Ante esta situación, la marca de colchones MoltyFoam desarrolló un billboard que se transforma en cama para hacerles más ligero el sueño.

Es muy común que las grandes ciudades estén llenas de trabajadores foráneos, ya que en sus localidades de origen no hay oportunidades laborales, sin embargo muchos de ellos no vuelven a sus casas por no gastar dinero en el traslado y se quedan en las calles a dormir. Ante esta situación, la marca de colchones MoltyFoam desarrolló un billboard que se transforma en cama para hacerles más ligero el sueño.

Notas Relacionadas:
Dos billboards cuya interacción humana logró un engagement excepcional
5 billboards creativos que definitivamente captan la atención del espectador
Land Rover promociona su camioneta con un billboard movible

Con ayuda de la agencia BBDO, esta marca instaló 150 billbeds en puntos estratégicos de Pakistán, en donde los trabajadores pasan la noche acostados en las banquetas o en los mejores casos, en parques, pues muchos de ellos vienen de otras partes del país a trabajar o en busca de algún empleo.

De esta forma MoltyFoam no sólo se está promocionando ya que los colchones de sus billboards son de ellos, sino que también está apoyando a los más necesitados que desafortunadamente no tienen trabajo o quienes les alcanza par pagar una habitación.

Esta no es la primera vez que dicha estrategia se implementa, pues en el 2013 la agencia ya lo había desarrollado pero en esa ocasión era para darse a conocer pero un año más tarde la marca colchonera se asoció con ella para dar un mayor impacto.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Metaverso Below the Line

Metaverso: ¿La nueva frontera del Below the Line?

  • En la búsqueda del padre del metaverso, encontramos que fue en 1992 cuando el escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término “metaverso” en su libro Snow Crash, y lo hizo para describir un mundo futuro distópico donde los “ricos” escapan a una realidad alternativa conectada en 3D.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: