Muere el vaquero de Marlboro ¿Morirá la marca también?

Eric Lawson, actor imagen de las campañas publicitarias de Marlboro entre 1978 y 1981 murió víctima de un paro respiratorio por fumar demasiado.

Hoy que escribo esto para ustedes me enteré que Eric Lawson, actor imagen de las campañas publicitarias de Marlboro entre 1978 y 1981 murió víctima de un paro respiratorio por fumar demasiado.

 

Más columnas de Paco Santamaría:
Photo Shoots: la guía de cómo echarlo a perder todo
La tendencia: el futuro es el pasado

Cuenta su esposa, que ahora es viuda, que no podía parar de fumar. Qué irónica es la vida real que supera a la ficción en la mayoría de las veces. Un actor que comenzó a fumar desde los 14 años y que fue embajador de una marca de cigarros muere por consecuencia de fumar un cigarro tras otro.

Esta muerte me hace reflexionar: ¿Qué pasará con las marcas de Tabaco? Está probado científicamente que su producto daña la salud, también y tan real como el abuso del alcohol que provoca tantas muertes por accidentes automovilísticos y dramas familiares con consecuencias muy graves.

Hoy este tipo de marcas compiten con productos emergentes como la Cannabis que también están mandando mensajes al mercado. Mensajes muy contundentes que se basan en estadísticas muy concretas y hacen preguntas a la opinión pública como: ¿Conocen a alguien que murió por la Marihuana? ¿Y a cuántos que han muerto por al alcohol y el cigarro? Hasta nuestro ex presidente Vicente Fox parece un publirrelacionista de la Cannabis.

En fin, los discursos están en los medios, quizá ahora el Tabaco está perdiendo mucho terreno para mandar sus mensajes en medios tradicionales, las leyes los limitan a anunciarse sólo en su producto y en pocos POP de venta. Mientras que a la Cannabis la dibujan los medios como el producto que emerge de la prohibición y que ayuda a consolar enfermos y que se usa para relajarse y entretenerse

¿Qué pasará? ¿Este tipo de productos como el tabaco y sus derivados probarán que la mejor publicidad es el ejemplo y la viralidad boca a oreja? Al final, los productos renacen y surgen gracias a que los clientes y los que compran comunican sus beneficios y los comparten con otros como ellos. La respuesta está en aire, quizá en 50 años veremos qué marcas son las que sobreviven y no han muerto, no por malas o buenas, simplemente porque no son capaces de comunicar eficientemente sus beneficios.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.