Google y Facebook, amos y señores de la publicidad digital

marketing-digital

Google y Facebook tienen control de más de la mitad del mercado de la publicidad digital en todo Internet, mientras que el resto apenas logra participaciones marginales.

Los dos monstruos de la tecnología tienen en su haber el 57.6% del mercado digital, precisó un estudio de Visual Capitalist.

El estudio señala que, en los próximos años, se espera que la publicidad digital supere a la televisión como el principal mercado de publicidad en el mundo.

Esto ha derivado en que 60 centavos de cada dólar se vayan a este duopolio, en tanto que el resto de las firmas no alcanzan ni el 4% del total del mercado.

El estudio señala que Facebook creció sus ingresos por anuncios en 59% el año pasado, que contrastan de manera drástica con los de incluso grandes medios como The New York Times, que apenas consiguieron 200 millones de dólares al año por el rubro de publicidad digital.

Por otra parte, Google consiguió 30 mil millones de dólares en 2015, que aunque tuvo un porcentaje menor de crecimiento (16%) continúa como el líder indiscutible del mercado del digital advertising.

El gasto en publicidad digital en 2016 cerrará en 197.48 mil millones de dólares a nivel mundial y, de acuerdo con una proyección de Statista, alcanzará 252.02 mil millones en 2018.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

inteligencia artificial empresas IA Artificial Intelligence Algorithms google IA Empresas

10 innovaciones de IA para las empresas

Google está reinventando el futuro de los anuncios, basados en Inteligencia Artificial (IA), y las compras para ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar el descubrimiento y la toma de decisiones en plataformas como el Buscador de Google y YouTube.

Leer más +
patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.