Subway se sube al trend flexitariano con el primer Footlong plant-based en su menú

Subway plant-based
  • Proyecciones apuntan a que las ventas de alternativas a la carne y los lácteos a base de plantas alcanzarán los $162 mil millones para 2030.
  • Recientemente, en InformaBTL entrevistamos a Triana José Campos, Food Service & AFH Partnerships Team Leader en NotCo México y sentenció que “hoy es un hecho que el 100 por ciento de los restaurantes deberían de ofrecer este tipo de alternativas como el mercado lo pide”.
  • Y es que según GlobalData, el 60 por ciento de los consumidores a nivel mundial están reduciendo su consumo de carne y optando por una dieta flexitariana, a este trend se sube Subway con la incorporación de su primer Footlong plant-based.

El trend de la alimentación sostenible está cambiando en su totalidad la forma en que nos relacionamos con los alimentos. Y es que más del 10 por ciento de la población mundial se identifica como vegetariana, vegana o flexitariana, porcentaje que equivale a más de 800 millones de personas a nivel global, y la cifra sigue en constante crecimiento.

Estos consumidores conscientes están optando por una alimentación plant-based debido a múltiples razones: preocupación por el medio ambiente, preocupación por la salud personal y bienestar animal. Y es que estudios muestran que una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Además, el impacto ambiental de la producción de carne y lácteos es significativo: el sector ganadero es responsable de aproximadamente el 14.5 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, los flexitarianos también están ganando terreno en la escena alimentaria. Estos consumidores adoptan una mentalidad más flexible, reduciendo su consumo de carne y optando por alternativas plant-based en su día a día. Esta elección no solo ofrece beneficios para la salud y el medio ambiente, sino que también brinda la oportunidad de explorar una amplia variedad de sabores y texturas en el mundo vegetal.

A este mercado ingresa Subway, la cadena de sándwiches más grande del mundo, que presenta un nuevo Sub plant-based por primera vez en México. Se trata del nuevo Teriyaki Veg, inspirado en una de las recetas más amadas de los consumidores de la cadena. Este nuevo producto está elaborado con una proteína de origen vegetal desarrollada exclusivamente para la marca y, que se baña con la tradicional salsa Teriyaki de Subway.

El nuevo Teriyaki Veg se prepara con un pan también hecho y horneado por los masters en sándwiches. Este lanzamiento es una respuesta directa de la compañía para satisfacer los hábitos del consumidor moderno en búsqueda de opciones alimenticias balanceadas, sostenibles y adecuadas para diversos estilos de vida, con la inclusión de proteínas alternativas a la proveniente de los animales.

“Somos conscientes de la importancia de adaptarnos a los cambios y necesidades de nuestros invitados, con opciones que acompañen a todos los estilos de vida. Asimismo, entendemos que cada vez más personas están adoptando distintos hábitos alimenticios en donde buscan opciones más amigables con el medio ambiente, sin comprometer el sabor ni la experiencia”, comenta Vivian Rodal, Directora de Mercadotecnia de Subway México.

La proteína del nuevo Teriyaki Veg está elaborada principalmente con chícharo, arroz y haba, y EligeVeg, reconocida consultoría administrada por Mercy For Animals, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover opciones de alimentación y políticas compasivas, respalda este lanzamiento, al tiempo que acompaña a la cadena en el desarrollo y en la presentación de este nuevo producto en México.

“Teriyaki Veg llega para unir a personas con diferentes preferencias alimentarias, impulsar la innovación culinaria con proteínas vegetales y responder acertadamente a un mercado que está creciendo a paso firme en nuestro país. Para EligeVeg, ha sido muy grato colaborar con Subway al acompañarlo a su incursión en el movimiento plant-based. ¡Nos unimos por la innovación, la inclusión y la accesibilidad de opciones sostenibles y a base de plantas!”, mencionó Mariana Issa, Gerente Sénior de EligeVeg.

2022 representó para Subway un año histórico en ventas, y en 2023, la cadena mantiene la inercia positiva en sus métricas de negocio. Al cierre del segundo trimestre, Subway en México reportó un crecimiento en ventas totales del 18 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. De igual manera, al cierre de junio, la cadena ya cuenta con 785 restaurantes operando en el país y ha alcanzado un total de 110 remodelaciones Fresh Forward.

Además, su canal de delivery creció un punto en su participación en las ventas totales, para llegar a 26 por ciento durante la primera mitad del año. Con este nuevo lanzamiento, Subway responde a marcas como Starbucks, Vips y Chili’s que han incorporado su propia oferta plant-based de la mano de NotCo.

 

Otras notas que también te pueden interesar:

Perfil del consumidor flexitariano: tendencia en auge en la era de la alimentación sostenible

Chili’s incorpora a su menú opciones plant-based

Subway le hace ambush marketing a McDonald’s y Burger King con ChatGPT

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.