Rappi ha puesto en marcha un programa piloto para que sus trabajadores y repartidores en México sean afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto con motivo de la entrada en vigor de la reforma laboral para personas trabajadoras de plataformas digitales.
A través de un comunicado, la aplicación de delivery informó que participa activamente en los procesos de diálogo con las autoridades en todos los países donde opera, con el objetivo de lograr las mejores condiciones para quienes colaboran a través de la plataforma.
“México está marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integran a esquemas de protección social. Desde Rappi celebramos este enfoque y asumimos con responsabilidad el reto de evolucionar hacia un ecosistema más justo para todos”, señaló Isabella Mariño Rivera, Directora de Asuntos Públicos de Rappi México.
Según la información compartida a medios, la empresa participó activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que derivaron en el marco normativo que entró en vigor el pasado 22 de junio y que da inicio al programa piloto que comienza este 1 de julio de 2025.
En cuanto a su prueba piloto con los repartidores para que sean incorporados al IMSS, Rappi mencionó que se trata de un piloto de 180 días, periodo en el cual ajustarán y fortalecerán su operación para la implementación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que brinda seguridad social y otras garantías a los repartidores.
IMSS y repartidores de plataformas digitales, ¿qué dice la reforma a la ley?
El programa piloto forma parte de la reforma laboral para regular el trabajo en las plataformas digitales, misma que obliga entre otras cosas a tener acceso a la seguridad social para las y los repartidores, así como los conductores que obtienen ganancias de al menos un salario mínimo o más, también, serán favorecidos con la protección universal contra accidentes sin importar el nivel de ingresos que se tenga.
Son varias cláusulas las que estipula la reforma a dicha ley en materia de IMSS a repartidores de plataformas digitales como Rappi, entre las que destacan las siguientes:
- Afiliación inicial universal, es decir, que con el arranque del programa piloto, en el primer mes todos estarán asegurados.
- Cálculo de cuotas: el patrón deberá cubrir las cuotas obrero-patronales a más tardar, el día 17 de cada mes.
- Flexibilidad sobre el tiempo de trabajo: esto se mantiene, sin que a los trabajadores se les exija horas de entrada o salida de la app.
Te va a interesar:
- Esto deben hacer repartidores Didi, Uber y Rappi si quieren IMSS
- Mujeres de Altura 2025: Fabiola Cortés, Corporate Communications & Public Relations Manager de Rappi México | InformaBTL
- Sheinbaum no ve nada turbio en inclusión de repartidores Uber, DiDi… en el IMSS