¿Qué es la economía de las experiencias?

experience
Según estudios, aspectos como la experiencia, la conveniencia, la rapidez, una atención amable y cercana son elementos que el consumidor valora para realizar sus compras.

La economía de la experiencia, según expertos, consiste en propiciar acontecimientos, eventos o brindar productos y servicios memorables, con el objetivo de ofrecer una experiencia positiva donde los clienres dejen de ser consumidores pasivos y pasen a interactuar de forma más sensitiva y emocional

En este aspecto, una investigación de Eventbrite, señala que los consumidores actualmente no concentran en acumular bienes, sino que buscan crear, compartir y capturar momentos memorables.

Según datos de la fuente, cuando se trata de dinero, 3 de cada 4 millennials (78 por ciento) eligen gastar dinero en una experiencia en lugar de comprar algo físico, y el 55 por ciento dijo estar gastando más que nunca en eventos, sobre todo en vivo. Además, indica que 8 de cada 10 personas (82 por ciento) participaron en varios encuentros como fiestas, conciertos, festivales, espectáculos, artes escénicas, running y deportes temáticos.

Además, expertos señalan que la economía de la experiencia se busca propiciar acontecimientos buscando que el cliente obtenga una experiencia sensitiva, emocional, cultural y educativa, convirtiéndose así en una persona impulsadora de los servicios siendo un portavos de la vida del cliente.

A propósito, datos del Observatorio del Shopper Experience (OSE) de In-Store Media, indican que los precios bajos y las ofertas hacen sentir al consumidor tranquilo de poder administrar los gastos. No obstante, aspectos como la experiencia, la conveniencia, la rapidez, una atención amable y cercana son elementos que el consumidor valora para realizar sus compras. 

Entonces, ¿qué beneficios ofrece perseguir una economía de la experiencia? Básicamente, los siguientes puntos:

  • Lograr una mayor satisfacción de los clientes-consumidores.
  • Vender al consumidor un estilo de vida que sea lo más real posible.
  • Aumentar las ofertas y demandas de tal manera que se maximice la experiencia en el mercado.
  • Establecer relaciones de negocios con los clientes de manera satisfactoria y competitiva en el mercado.

Al final, lo que se busca con la satisfacción completa del consumidor es una experiencia única, inolvidable e irrepetible.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.