Nescafé y su estrategia below the line que conecta a extraños

Se trata de una estrategia below the line que conecta a dos extraños por las calles mientras esperan por su café en una vending machine ubicada en las calles de Alemania. Esta campaña de Nescafé logra entrar en los terrenos del experiencial marketing, del marketing emocional y, por su puesto, del street marketing.

Se trata de una estrategia below the line que conecta a dos extraños por las calles mientras esperan por su café en una vending machine ubicada en las calles de Alemania. Esta campaña de Nescafé logra entrar en los terrenos del experiencial marketing, del marketing emocional y, por su puesto, del street marketing.

Notas relacionadas:
3 acciones below the line que te harán amar a Nescafé
Nescafé desnuda a los empleados de una cafetería
¿Qué pasa con las marcas que no se llevaron un león? Nescafé nos da la respuesta

La campaña consistió en colocar cámaras conectadas entre sí de un poste a otro en donde se ubicaron las máquinas expendedoras de café. El propósito fue convertir un momento ordinario en uno extraordinario al conectar a dos desconocidos de manera sorpresiva, pero amable, de modo que la reacción de las personas fuera positiva.

En el primer día en que se implantó esta estrategia below the line a la que llamaron Instant Connections, se obtuvieron 318 conexiones de personas alrededor de un café de Nescafé.

En definitiva, es una idea sencilla, pero que se volvió memorable por lo que se logra el objetivo de toda campaña de marketing: generar engagement.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Metaverso Below the Line

Metaverso: ¿La nueva frontera del Below the Line?

  • En la búsqueda del padre del metaverso, encontramos que fue en 1992 cuando el escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término “metaverso” en su libro Snow Crash, y lo hizo para describir un mundo futuro distópico donde los “ricos” escapan a una realidad alternativa conectada en 3D.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: