La industria del outsourcing no permitira abusos en agencias BTL

agencia BTL
  • La industria del outsourcing pide combatir las malas prácticas en materia laboral.
  • En México, el outsourcing aumentó la participación en el empleo formal un 42% en 2019. 
  • Hay empresas que operan bajo outsourcing para evitar el pago de cuotas de seguridad social o Infonavit.

En México, marcas como Genoma Lab, P&G, Bimbo, Colgate Palmolive, Walmart, Nestlé y Unilever son los principales anunciantes en marketing en México. Se estima que la inversión en campañas supera los 4 mil millones de dólares, según el Departamento de Investigación de InformaBTL.

Esto implica la contratación de agencias, en este caso de BTL para llevar a cabo actividades como experiencias, promotoría o acciones de RP para realizar monitoreo de medios, organización y desarrollo de eventos, planeación y logística de eventos, comercialización de patrocinios, entre otros.

Debido a que hay empresas que operan bajo outsourcing para evitar el pago de cuotas de seguridad social o Infonavit, la industria de la subcontratación manifestó su apoyo al plan para combatir las malas prácticas y los abusos en el outsoubrcing ilegal.

Te recomendamos:

De acuerdo con el director de TalllentiaMX, Elías Micha, no es necesario modificar la Ley Federal de Trabajo en materia de subcontratación, ya que basta con asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, porque las leyes son suficientemente robustas para combatir las malas prácticas en materia laboral.

En México, las agencias de promoción cuidan que sus proveedores estén en “orden” para ofrecer un servicio de calidad, al menos este ha sido uno de los objetivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Promoción (AMAPRO). Cabe señalar que los principales problemas que aquejan a las agencias BTL del país, desde presupuestos bajos (33 por ciento), financiamiento (26.6 por ciento), competencia desleal (19.3 por ciento), economía (10.1 por ciento), cuentas incobrables (4.6 por ciento), inseguridad (0.9 por ciento), entre otras problemáticas, según el Departamento de Investigación de InformaBTL.

La competencia desbleal está relacionada con la oferta de un precio menor que el mercado con la finalidad de ganar cuentas, sin embargo, se pone en riesgo aspectos como la contratación de los trabajadores. Es por eso que se pide que el outsourcing sea evaluado.

De acuerdo con Talento Humano, el outsourcing en México ha aumentado la participación en el empleo formal del 17 por ciento en el 2004 al 42 por ciento en 2019.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.