Google+ lanza guí­a para polí­ticos

Ciudad de México.- Si las redes sociales son capaces de vender más de una marca, fortalecer su imagen y entrar en contacto con el consumidor, ¿pueden hacer lo mismo por un polí­tico?

Sin duda son un arma poderosa de comunicación, pero todaví­a no se han descifrado por completo sus ventajas y alcances.

Más noticias sobre social media marketing:
¿Cómo utilizamos el Internet los mexicanos? Estudio revela nuevas tendencias
Empresas responden sólo un 5 por ciento de preguntas de clientes en Facebook

Barack Obama creó hace unos dí­as su perfil para la red social de Google, y de inmediato empezó a sumar seguidores. El polí­tico cuenta con más de 11 millones de seguidores de su campaña rumbo a 2012 en Twitter.

Ahora en Google+ se ha lanzado una guí­a para polí­ticos, organizadores de campañas, gobiernos y activistas. El objetivo: acercar al mundo polí­tico a las nuevas herramientas de las que se pueden disponer en la red para hacer marketing digital.

En el post de Google se advierte al usuario que la red social permite el lanzamiento de una campaña o un tema. Indica que la publicación constante de contenido interesante, preguntas a los seguidores y fotografí­as puede lograr más visitas al perfil.

Polí­ticos y redes sociales: expertos en digital media continúan realizando aportaciones para implementar mejores estrategias para hacer marketing polí­tico a través de la red.

El proceso será una secuencia de prueba y error, en el que los usuarios de la red, que se han convertido en un cliente participativo, demantante y selectivo marcará la pauta para definir las rutas más efectivas del engagement polí­tico.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

inteligencia artificial empresas IA Artificial Intelligence Algorithms google IA Empresas

10 innovaciones de IA para las empresas

Google está reinventando el futuro de los anuncios, basados en Inteligencia Artificial (IA), y las compras para ayudar a los profesionales del marketing a aprovechar el descubrimiento y la toma de decisiones en plataformas como el Buscador de Google y YouTube.

Leer más +
patrones de comportamiento del consumidor digital

4 patrones en el comportamiento del consumidor digital

  • En promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día.
  • La forma de buscar información se transformó. Ejemplo de ello es que se hacen más de 5 billones (‘5 trillions’, en inglés) de búsquedas en Google al año.
  • De acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67%) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.