¿Desde cuándo FEMSA maneja Coca Cola en México?

Coca Cola

Todo mexicano ha sostenido alguna vez una botella roja con letras blancas. Coca Cola forma parte de la vida cotidiana del país: está en las mesas, en las fiestas, en las tienditas de la esquina. Pero muy pocos saben que, detrás de esa bebida burbujeante, se encuentra una de las empresas más poderosas de América Latina: Femsa

La historia entre FEMSA y Coca Cola comenzó mucho antes de que OXXO se convirtiera en una parada obligada o que sus camiones dominaran las calles. Fue en 1979, hace más de 40 años, cuando esta relación dio sus primeros pasos. Por entonces, FEMSA era aún conocida como VISA (Valores Industriales, S.A.), y tenía ya un largo historial ligado a la cerveza, el vidrio y los empaques. Ese año, discretamente, adquirió su primera franquicia de Coca-Cola en México.

Aquella decisión marcaría el inicio de una transformación histórica. Lo que empezó como una simple operación local, se convertiría con el tiempo en Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo.

El momento clave de Coca Cola – FEMSA: 1993

El verdadero salto llegó en 1993, cuando FEMSA y The Coca-Cola Company formalizaron su matrimonio empresarial. La marca estadounidense compró el 30% de Coca-Cola FEMSA, y ese mismo año la empresa fue listada en la Bolsa Mexicana de Valores y en el New York Stock Exchange. Así nació oficialmente la embotelladora que hoy abastece a más de 270 millones de consumidores en 10 países.

Desde entonces, Coca-Cola FEMSA no paró de crecer: compró territorios en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y hasta en Filipinas. En México, absorbió operaciones de embotelladoras históricas como Grupo Yoli y Fomento Queretano, consolidando su dominio.

Un imperio detrás de la botella

Hoy, Coca-Cola FEMSA no solo embotella refrescos: también produce agua, jugos, bebidas energéticas, tés y hasta lácteos. Opera una red logística colosal que mueve millones de botellas al día. Cada vez que alguien destapa una Coca bien fría, hay una posibilidad altísima de que haya sido producida y distribuida por FEMSA.

Más allá de las cifras, lo que impresiona es cómo esta empresa regiomontana logró tejer una red que conecta el campo, las fábricas, los centros de distribución y las tienditas, todo con una eficiencia industrial que ha sido reconocida a nivel mundial.

¿Y por qué importa la relación FEMSA – Coca Cola?

Porque Coca-Cola en México no solo es cultura pop: es industria, empleo, economía, exportación. Es una historia de cómo una empresa mexicana logró apropiarse de una de las marcas más icónicas del planeta, y no solo representarla, sino también operarla, producirla y expandirla con una maestría que pocas veces se reconoce.

Así que, la próxima vez que veas una Coca-Cola en una tienda de OXXO, recuerda: esa botella no llegó ahí por arte de magia. Viene con décadas de estrategia, inversión y visión empresarial de una compañía que empezó haciendo cerveza, pero que hoy refresca a medio continente.

RECOMENDAMOS:

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.