A pesar de la existencia de la Liga mexicana de basquetbol, la cual ha crecido y se ha fortalecido bajo la gestión de Sergio Ganem, propietario de Fuerza Regia, el aficionado a este deporte, sigue aspirando a tener basquetbol gringo en nuestro país.
Marcas patrocinadoras en México, aun tienen como preferencia el basquetbol de la NBA y no la liga mexicana. La NBA tiene en México socios comerciales como MARRIOT, NIKE, SAO, TISSOT, GATORADE, AT&T, KELLOG´S, COORS KIGHT, CISCO.
Pero sin duda la diversidad en la comunicación de la NBA es la que hace la diferencia. El consumo del contenido de la NBA, se da a través de: TELEVISION, ONLINE, SOCIAL MEDIA, DISPOSITIVOS MOVILES, PERIODICOS, VIDEOJUEGOS, EVENTOS DE PR. Esto comprueba que el aficionado va diversificando la forma de involucrarse con el contenido.
Obvio tener un equipo de NBA no es barato y mucho menos tenerlo en México, la inversión es aproximadamente de 2.5 BILLONES DE DOLARES, una cantidad casi imposible que un solo dueño pueda cargar.
En México se necesitan apoyos de gobierno, inversión de patrocinadores, etc. A pesar de esto; el éxito podría estar asegurado ya que existe una audiencia de mas de 28 MILLONES de personas, quienes gustan ver, practicar o simplemente seguir el deporte ráfaga.
En territorio nacional existen 14 millones de Aficionados a la NBA y en comparación a los años anteriores existe un crecimiento mayor al 12%. Todo esto confirma que el éxito depende de los 3 pilares del sports marketing: producto, servicio y experiencia, y la NBA cubre esos requisitos.
*Datos consultados en MERCA 2.0