¿Adiós a llantas Michelin porque no sirven para autos eléctricos?

Michellin

Empresas como Michelin y Pirelli , con plantas en Guanajuato, están adaptando sus operaciones para fabricar llantas con tecnología específica para vehículos eléctricos, que requieren menor resistencia al rodado, más durabilidad y capacidad para soportar el mayor peso de las baterías, además de generar menos ruido.

Michelin apuesta por León como centro estratégico

La planta de Michelin en León, Guanajuato, ha sido designada como su principal punto de producción en México. Desde ahí, la firma abastece a armadas globales como Tesla, Honda, General Motors, Volkswagen y Audi, con neumáticos diseñados exclusivamente para modelos eléctricos.

“Estamos surtiendo con fuerza a vehículos como Tesla. La demanda de equipo original ha crecido al mismo ritmo que el mercado de eléctricos”, explicó Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, vicepresidente de relaciones institucionales de Michelin para México y América Central.

Solili | Noticias

Actualmente, esa planta produce cinco millones de llantas al año, utilizando energía 100% renovable, con la meta de que todos sus neumáticos sean completamente sostenibles para 2050.

Pirelli acelera inversiones en Silao

Por su parte, Pirelli México también ha intensificado su estrategia. Enrico Verdino, CEO de la empresa en el país, confirma que su fábrica en Silao ha recibido fuertes inversiones para aumentar la producción de neumáticos de alto rendimiento, particularmente para vehículos eléctricos.

“Los autos eléctricos necesitan soluciones especializadas, especialmente en el segmento premium. En nuestro caso, ya representan casi el 30% de nuestras ventas de equipos originales para neumáticos de 19 pulgadas o más”, indicó Verdino.

La compañía ve en México un mercado con alto potencial para expandir su participación, tanto por la diversidad de modelos eléctricos disponibles como por la creciente demanda regional.

Michelin y Pirelli se adaptan al futuro

La evolución del sector llantero no solo implica ajustes técnicos, sino también desafíos en sostenibilidad. Las compañías se enfrentan a retos en reciclaje de llantas, disponibilidad de energías limpias y adopción de tecnologías más eficientes.

Además, México se está consolidando como un hub estratégico en América del Norte. El país ya proporciona el 43% de las autopartes para autos eléctricos importadas por Estados Unidos, y es un actor clave en la cadena de suministro de marcas como Tesla y Rivian.

“México está listo para ser protagonista en la transición hacia una movilidad más limpia en América Latina. En Pirelli estamos comprometidos con esa transformación, apostando por innovación responsable”, afirmó Verdino.

Con esta tendencia, los grandes fabricantes de neumáticos no solo ajustan su maquinaria: se preparan para ser parte fundamental del eléctrico del futuro.

Información basada en entrevistas y datos publicados originalmente por El Financiero .

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

Michelin cierra planta en México

Michelin anuncia cierre de planta en México

  • La empresa se compromete a apoyar individualmente a cada empleado para su futuro
  • Es una decisión tomada como último recurso, impulsada por cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras
  • Michelin permanece totalmente comprometido con México
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.