En el mundo de la mercadotecnia, como en muchos otros, nadie está exento de “meter la pata”, como coloquialmente se dice, pero hay ciertas cosas que no puedes permitirte cuando se trata de implementar estrategias de marketing, por lo que te mostramos 6 errores que debes evitar al momento de implementarlas. Algunas de ellas suelen ser más comunes de lo que podría pensarse.
No planear
Aunque suene un tanto absurdo, no siempre todas las estrategias están debidamente planeadas. Planear con antelación es la pieza más vital del rompecabezas, pues ayudará a alinear toda la estrategia hacia un mismo objetivo. Desde luego, para ello es necesario que tengas claro los objetivos de dicha estrategia.
Define correctamente quiénes estarán colaborando, cuál será el flujo de trabajo, los tiempos, los temas, los pasos a seguir y no dejes de ser organizado. Planear, además de evitarte dolores de cabeza, te ayuda a reducir costos y esfuerzos.
No conoces a tu audiencia
Saber a quién va dirigida tu estrategia es crucial, no puedes darte el lujo de no conocer al target ni basarte sólo en las métricas porque podrías omitir información valiosa que podría determinar y guiar tu estrategia de marketing. Sin un estudio previo detallado de tu consumidor, cualquier acción carecerá de sentido.
Sobreproduces
Generar más contenido no garantiza que tu estrategia de marketing será más efectiva, por el contrario, si caes en un exceso de información, puede ser que el target se sienta abrumado, lo que podría generarle molestia y tus mensajes podrían concebirse como intrusivos.
La cantidad de contenido publicado dependerá de tus objetivos y del proceso que acompañen tu estrategia. No satures a tu público, ya que todo todo tu esfuerzo invertido puede no tener sentido.
Descuidas la presentación de tus contenidos
Este error es muy común, sobre todo en redes sociales. Es esencial cuidar la ortografía, gramática y redacción de cada mensaje y contenido, sin importar el medio que utilices para transmitirlo.
Trabaja en título atractivos, ingeniosos, que conecten con el consumidor; utiliza imágenes, videos, bullets, datos duros, entre otros recursos que refuercen tu contenido.
No piensas a largo plazo
Pensar que al implementar una estrategia de marketing los resultados serán casi inmediatos, no es recomendable. Debes ser paciente y perseverante, y si esto requiere que hagas modificaciones o agregues cosas a tu estrategia, no tengas miedo de hacerlo si en verdad necesita algún cambio. Espera a ver los resultados de tú estrategia antes de tomar una decisión.
No cumples con requisitos mínimos de SEO
Olvidar buscar palabras clave, no usar hashtags, omitir enlaces internos y externos puede acarrearte problemas. Estos recursos serán tus mejores aliados para ayudar a los motores de búsqueda en Internet a rastrear e indexar tu contenido.