Ciudad de México.- Coca-Cola y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), firmaron un acuerdo para promover la actividad física en más de 4 mil escuelas primarias públicas, lo que beneficiará a 1.5 millones de niños en la República Mexicana, aproximadamente.
Con este convenio, CONADE se une a la campaña “Zafo no jugar” que la empresa refresquera realiza en este país desde inicios de 2007, y que hasta el momento beneficia 732 escuelas en 14 estados.

“Este programa busca contribuir al valioso esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por difundir el bienestar integral de los niños, a través del fomento del deporte dentro de las escuelas”, afirmó James Quincey, presidente de Coca-Cola de México.
Por su parte, Carlos Hermosillo, director general de la CONADE, declaró que “la comisión se congratula y agradece a Coca-Cola el interés por contribuir a cuidar a nuestra niñez mexicana. Para nadie es un secreto que la obesidad y la mala alimentación es un gravísimo problema que hoy padecen un porcentaje muy alto de infantes”.
“Zafo no jugar”, abarca una serie de materiales que enseñan al público infantil con dinámicas de juego. Además, Coca-Cola planea realizar conferencias, pláticas y exposiciones para dar a conocer este programa en el sector educativo; asimismo, pretende donar materiales gráficos dirigidos a maestros y padres de familia para orientar sobre la alimentación adecuada. Cabe apuntar que dichas acciones no tienen fines publicitarios ni comerciales.

En el evento estuvo presente la titutal de la Secretaría de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, quien fungió como testigo del encuentro y señaló que el trabajo en conjunto de Coca-Cola y CONADE es un gran impulso a la práctica del deporte entre los alumnos, y fortalecen la lucha contra la obesidad infantil.