¿Qué hay que considerar al usar el marketing sensorial para hacer experiencias?

Los canales de la mercadotecnia se encuentran en constante evolución. El caso específico del below the line no es la excepción. Por ejemplo, el marketing directo se ha transformado con la llegada de herramientas como la analítica avanzada y como el big data, que han permitido un mejor tratamiento de las bases de datos. Otro […]
Promociones: 5 tendencias que atraen al consumidor y elevan ventas

Pese a que la demanda cada vez mayor de experiencias y campañas más disruptivas va a la alza, las promociones siguen siendo relevantes para los consumidores, por lo que, durante todo el año, las marcas se dan a la tarea de ofrecer las que resulten más convenientes para elevar sus ventas, favorecer la rotación de […]
Del punto de venta a la generación de las experiencias

Las activaciones se han colocado como uno de los centros de gravedad más importantes en el marketing below the line, junto con otros canales como la mercadotecnia de eventos o la directa. Del los 55,291 MDP que se invirtieron en el BTL en 2018, se estima que el 30.8 por ciento fue para activaciones, cifra […]
Experencias reales vs. experiencias virtuales, ¿a cuál dar prioridad en los eventos?

El event marketing es una de las ramas del below the line más solicitadas a las agencias por parte de sus clientes. Y no es para menos. Por medio de esta vertiente se pueden generar experiencias que dejen una huella profunda en la memoria del público meta. Cómo ha pasado con otras ramas del BTL, […]
Experiencias offline son audiencias digitales garantizadas

No importa las estrategias de comunicación digital que seamos capaces de crear, sin un adecuado encendedor offline de emociones analógicas a las digitales, si o pasa eso, no hay enganche.
La manera más efectiva de crear experiencias digitales

Se estima que, para 2020, el 85 por ciento de la experiencia de marca de un cliente se producirá sin ninguna interacción humana.