Qué tienen en común JC Penney y GameStop

gamestop
Después de los pronósticos apocalípticos para el sector retail, las tiendas comienzan a realizar mejoras a sus estrategias comerciales, ¿funcionarán?

El sector retail en Estados Unidos está en un periodo de crisis, y minoristas como JC Penney y GameStop en este momento se están cuestionando si su estrategia comercial es la correcta.

Lo que tienen en común estas minoristas es que se encuentran ante un panorama poco alentador. Y no tratamos de dar afirmaciones fatalistas pero desde inicios de año ya suman una gran cantidad de tiendas que están pronto a cerrarse. Específicamente, este 31 de marzo Vanity, el retailer especializado en moda cerrará 140 tiendas que suman la totalidad de sus establecimientos.

Una estrategia que comienza a ser mejorada

La tienda JC Penney, hoy en día está luchando para mantener y atraer a más shoppers a sus tiendas físicas. Cabe señalar que obtuvo ingresos de $12.5 mil millones de dólares en 2016, en comparación con los $17.3 mil millones de dólares de 2011.

Asimismo, el retailer planea cerrar 140 tiendas este año para mejorar su rentabilidad, debido a que las tiendas van hacia abajo, y su estrategia actual es la generación de ingresos a través de su base de clientes existente.

Además, la tienda ya anunció que planea ofrecer artículos para el hogar, porque según la propia compañía, el 70 por ciento de su base de clientes actuales son mujeres, por lo que creen que les gustarán estas nuevas ofertas. 

Por su parte, GameStop sufrió la caída del 16.3 por ciento de sus ventas, especialmente de los videojuegos físicos , sin embargo, la venta de artículos de colección han aumentado pero no es suficiente para nivelar los problema de su negocio principal.

Esto indica que los videojuegos en formato físico también serán cosa del pasado con el paso del tiempo. ¿Desaparecerán estos retailers cuándo los videojuegos sean completamente digitales?

De acuerdo a la propia compañía, GameStop tuvo ventas por más de 7 millones de dólares en todo el mundo. La tienda concentra principalmente sus establecimientos en Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa.

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

almacenes chinos en EE.UU.

La guerra de los almacenes chinos y el nuevo frente para Donald Trump

En el tablero geopolítico del siglo XXI, las fichas ya no son tanques ni tratados diplomáticos, sino contenedores marítimos y algoritmos de pricing. La reciente decisión de Trump de sepultar la exención de minimis para China no es un mero ajuste arancelario: es el primer movimiento visible de una guerra silenciosa donde los almacenes son trincheras y los paquetes de $2 dólares, proyectiles.

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.