Con la Copa Mundial de Fútbol 2026 a la vuelta de la esquina, México se prepara no sólo para recibir a miles de aficionados, sino también para capitalizar una de las mayores oportunidades de la industria del marketing de la década. Se estima que más de 5.5 millones de visitantes llegarán al país, tan sólo a la Ciudad de México, generando un flujo de consumo turístico directo superior a los 7,482 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Turismo local y datos oficiales de FIFA.
Esta audiencia masiva representa 5.5 millones de compradores potenciales para marcas que quieran posicionarse en uno de los momentos de mayor atención mediática global. En paralelo, WARC, empresa especializada en información, datos y análisis, proyecta un crecimiento del 7% en la inversión publicitaria global para 2026, llevando el mercado a los 1.23 billones de dólares.
Un dato clave: el 88.5% de los dólares adicionales en publicidad se destinarán a plataformas exclusivamente online, mientras que el otro 30% (alrededor de 220 mil millones de dólares) se invertirá en estrategias más personalizadas, de alto impacto, fuera de los gigantes tecnológicos.
Mundial de Futbol 2026, oportunidad única para hacer marketing
Con evento de tal magnitud y alcance como lo es el Mundial de Futbol 2026, las marcas tienen frente a ellas una oportunidad única de hacerse visibles y llegar a sus audiencias con ayuda de campañas y estrategias de marketing bien planeadas, con mensajes claros y llamados a la acción concisos.
Julieta Henry, VP de ventas de US Media, dijo que con este evento deportivo cada vez más cerca es vital que las empresas busquen la forma de activar a fin de influir en la experiencia, consumo y percepción de marca de los clientes en un entorno hiperconectado y competitivo, afirmando que no solo representa una fiesta deportiva sino también una gran oportunidad comercial y de contacto sin precedentes.
Datos de IPG Mediabrands se proyecta un crecimiento del 8% en la inversión digital en México para 2026, consolidando aún más al país como un hub estratégico para activaciones y campañas dirigidas tanto a turistas como a audiencias locales.
De acuerdo con el FIFA Annual Report 2022, los ingresos generados por este organismo internacional por derechos de marketing ascendieron a 1,420 millones de dólares solo ese año, es decir, 10 veces más que los ingresos generados por licencias de mercadotecnia del año previo que fueron 131 millones de dólares.
Te va a interesar:
- Subway premia tu afición al futbol con estas promociones de tiempo limitado | InformaBTL
- 5 tendencias de Sports Marketing para 2025 | InformaBTL
- Innovaciones del marketing deportivo y cómo elevan la experiencia del aficionado | InformaBTL