En el marco del evento anual Google I/O 2025 , la compañía tecnológica presentó Veo 3 , su más reciente y potente modelo de inteligencia artificial para la generación de video, marcando un hito en la evolución de las herramientas creativas impulsadas por IA.
TE VA A INTERESAR: 10 innovaciones IA para las empresas
Veo 3 representa una mejora sustancial frente a sus versiones anteriores, ya que por primera vez es capaz de generar no solo imágenes en movimiento, sino también audio sincronizado , incluyendo música, efectos sonoros y hasta diálogos entre personajes. Este avance coloca a Google en la vanguardia de la competencia global en el desarrollo de herramientas creativas basadas en IA.
Veo 3 AI: Una nueva era para los creadores digitales
“Estamos adentrándonos en una nueva era de creación”, declaró Josh Woodward , vicepresidente de Google Labs y Gemini, desde el escenario principal en Mountain View, California. Durante su presentación, destacó que Veo 3 es el resultado de años de investigación e innovación, enfocados en cerrar la brecha entre imagen y sonido dentro de los entornos generativos.
Gracias a Veo 3 , ahora es posible crear escenas completas con elementos de sonido como ruidos ambientales, canto de aves o conversaciones naturales, lo cual ofrece posibilidades cinematográficas mucho más ricas para desarrolladores, artistas y creadores de contenido.
Acceso premium: Veo 3 frente a Veo 2
Uno de los puntos clave es que el acceso a Veo 3 estará limitado a los usuarios del plan de suscripción de 250 dólares mensuales , lo que posiciona esta herramienta como una opción dirigida principalmente a profesionales del video, el cine y la publicidad.
En contraste, Veo 2 , su predecesor, se consolida como la opción más accesible y mainstream dentro del ecosistema de Google, ideal para usuarios que no requieren capacidades de generación de audio o producción de alta gama, pero que aún desean aprovechar el potencial creativo de la inteligencia artificial.
Más allá del vídeo: Imagen 4 y Flow
Además del lanzamiento de Veo 3 , Google anunció nuevas herramientas en su ecosistema de IA:
- Imagen 4 : el modelo de generación de imágenes que ahora puede recrear texto con precisión , ofreciendo mejoras notables en ortografía y diseño gráfico. Puede generar imágenes en diferentes formatos y resolución de hasta 2K, ideales para impresión o publicaciones digitales.
- Flow : una herramienta de edición cinematográfica asistida por IA que permite desarrollar clips, escenas y narrativas completas. Flow estará disponible en EE.UU. para usuarios con aviones Google AI Pro y Ultra, y apunta a convertirse en una solución integral para la edición audiovisual.
Veo 3: la respuesta de Google al futuro de la creación
La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial generativa ha subido de nivel. Con Veo 3 , Google responde directamente a los avances de sus competidores, como OpenAI, que también han presentado modelos similares. No obstante, la capacidad de generar vídeo con audio integrado le da a Google una clara ventaja.
La introducción de esta herramienta no solo amplía las posibilidades técnicas, sino que también democratiza la creación audiovisual, permitiendo que más personas puedan producir contenido de alto nivel sin necesidad de recursos técnicos avanzados.