La pandemia de Coronavirus ha sido un enorme golpe a la salud mundial y más allá de eso, para la industria del marketing y la publicidad. De acuerdo con un estudio revelado por Gartner, el 65 por ciento de los directores de marketing confirmó que hay recortes de presupuesto para la industria.
Sin embargo, también ha sido una oportunidad para echar mano de la creatividad en tiempos de pandemia. Una instancia que ha destacado con el trabajo de sus pupilos es la Miami Ad School, de Hamburgo, Alemania.
Sus alumnos brillaron primero con una campaña diseñada para Netflix, de Seine Kongruangkit y Matithorn Prachuabmoh Chaimoungkalo, en la que anuncios exteriores muestran lo que va a suceder en las series más populares de Netflix, arruinado para quienes rompen la cuarentena y salen a las calles, la oportunidad de verla.
Filtro mortal
Ahora, ha acaparado la atención con Volkswagen, mostrado el devastador impacto que puede tener una selfie rápida mientras se conduce.
La idea es filtro de la muerte, en el que los conductores se ven a sí mismos destrozados y con heridas como quedarían al continuar manejando y utilizando el celular.

India, Rusia, Estados Unidos y España son los cuatro países con mayor número de muertes por tomarse una selfie. India, con 800 millones de smartphones siendo utilizados por su población, tiene el récord mundial, con 159 muertes por esa causa, más de la mitad del total, de 259.
Esta cifra quintuplicando los 50 fallecidos por ataque de tiburón, de acuerdo con el Journal of Family Medecine and Primary Care.
Es una problemática social creciente, proporcional con la utilización de smartphones en el mudo que cada vez crece más, por ello la campaña resulta creativa, atractiva y útil para la sociedad.
Te recomendamos: