Por fin, el nuevo Nissan Sentra 2026 da señales de vida. Aunque aún se esconde bajo un espeso camuflaje, el sedán japonés ha sido cazado en plena faena sobre el asfalto sudamericano. Y sí, las primeras imágenes vienen desde Brasil.
Camuflado hasta los espejos y con el misterio que solo los autos en fase de prueba pueden generar, el Nissan Sentra 2026 ha sido fotografiado en las carreteras cercanas a Belo Horizonte, al sureste de Brasil. Estas imágenes, reveladas por el sitio especializado Autos Segredos, dan un primer vistazo a lo que será la próxima generación del sedán japonés, que llegará al mercado como modelo 2026, aunque su desarrollo ya acelera en nuestra región.
Nissan Sentra 20226 de los más apreciados en Latinoamérica
Y es que el nuevo Sentra no solo rueda en Sudamérica. Desde hace algunos meses, también ha sido visto en fase de ensayos por caminos estadounidenses. Pero esta vez, el hallazgo en Brasil cobra un significado especial: Latinoamérica sigue siendo un mercado clave para Nissan, y el Sentra lo demuestra pisando fuerte en suelo vecino.
A pesar del camuflaje, la silueta del Sentra no engaña. Mantiene esa figura estilizada que tanto lo caracteriza, pero con trazos que claramente anuncian una evolución. Entre lo poco que deja ver su disfraz de prueba, se pueden distinguir unos faros delanteros más delgados y afilados, que integran tecnología LED, y una parrilla en forma de “V”, con tiras inclinadas que recuerdan al diseño del actual Altima.
Contará con asistencias avanzadas
Abajo, en la defensa, un radar frontal revela un detalle clave: el próximo Sentra contará con asistencias avanzadas a la conducción, algo ya indispensable en modelos globales, pero todavía poco común en sedanes compactos de la región.
Una de las grandes novedades está bajo el cofre —aunque no moverá las ruedas directamente. Medios en EE.UU. ya apuntan que el futuro Sentra adoptará una versión híbrida con tecnología e-POWER, la misma que emplea el Nissan X-Trail. En este sistema, un motor 1.5 turbo de tres cilindros funciona exclusivamente como generador para alimentar una batería de 1.97 kWh, mientras que el impulso real lo da un motor eléctrico.
Nissan Sentra 2026 viene con la misma potencia
Esta mecánica, además de brindar mayor eficiencia, promete una experiencia de manejo más suave y silenciosa, sin sacrificar la respuesta inmediata al acelerar, un sello de los eléctricos.
Pero que nadie se preocupe: el Sentra tradicional con motor 2.0 atmosférico seguirá con vida. Se trata del bloque de 143 caballos y 20 kgm de torque, acoplado a una transmisión automática CVT, que ha demostrado ser confiable y equilibrado para la mayoría de los conductores en América Latina. Esta variante seguirá siendo esencial para mercados como el mexicano, donde el Sentra tiene un lugar ganado en el corazón (y los garajes) de miles de familias.
Una arquitectura que mejora su desempeño dinámico
Todo este cambio estructural será posible gracias a la adopción de la plataforma modular CMF-C, la misma que ya usan modelos como el Qashqai y el X-Trail. Esta arquitectura no solo mejora el desempeño dinámico, también abre la puerta a más tecnología, mejor seguridad y nuevas opciones mecánicas.
Aunque aún falta para verlo sin camuflaje, el nuevo Nissan Sentra ya nos da pistas de su futuro: más tecnología, un diseño renovado y una apuesta clara por la electrificación. Y mientras la marca afina detalles en las carreteras brasileñas, en México no podemos evitar mirar de reojo… y esperar. Porque lo que viene promete, y mucho.
PUEDES LEER: