3 marcas de autos que lanzaron originales campañas de mercadotecnia interactiva

Industria automotriz
La mercadotecnia interactiva ha llegado para quedarse en todas las industrias incluida la automotriz, en donde el mobile marketing y el social media se han vuelto piezas clave como se muestra en diversas partes del mundo y México no es la excepción.

La mercadotecnia interactiva ha llegado para quedarse en todas las industrias incluida la automotriz, en donde el mobile marketing y el social media se han vuelto piezas clave como se muestra en diversas partes del mundo y México no es la excepción.

Notas relacionadas:
5 ejemplos de ambient marketing que sorprenden por su simple ingenio
Walmart restablece operaciones en 255 tiendas en Colima, Jalisco y Nayarit
5 recomendaciones para PyMES en caso de desastres naturales

Las siguientes campañas demuestran cómo la mercadotecnia interactiva es una poderosa arma para generar engagement, las cuales fueron creadas en México.

1)

Anunciante: Nissan Juke
Campaña: #JukeLike #JukeDislike
Agencia: Teran/TBWA Juke Nissan
País: México
Para demostrar que Nissan no tiene miedo al qué dirán de uno de sus autos más odiado, convirtieron los comentarios sobre el modelo Juke, ya fueran negativos o positivos, en banners digitales. En sólo cinco días uno de los modelos menos populares de Nissan pasó de recibir quince tweets a la semana a más de 3,400. En total en todas las plataformas digitales se obtuvieron 26.6 millones de impresiones.

2)

Anunciante: Cadillac
Campaña: Drive to the unexpected
Agencia: Olabuenaga Chemistri
País: México
Esta marca decidió romper con el estereotipo que le impedía acercarse a un target más joven a través de una campaña de content marketing con ayuda de Uber que se difundió en redes sociales. A decir del equipo creativo, se trata de una idea arriesgada en la que se mezcló una marca premium con la app de transporte privado para hacer pruebas de manejo.

3)

Anunciante: Chevrolet
Campaña: Spark my Byte
Agencia: Commonwealth / McCann
País: México
Más de 100 millones de impresiones, un 98% de conversación positiva en redes sociales y un considerable aumento en ventas fue el resultado de esta campaña en la que se convirtió al modelo Spark en un generador de popularidad en Twitter, se creó una app que calificó a los usuarios por su influencia en redes sociales y se les dio oportunidad de incrementar su visibilidad y de tener un promoted tweet pagado por la marca Chevrolet.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

De SEO a PPC una guía completa para los canales de marketing digital

De SEO a PPC: una guía completa para ambos canales de marketing digital

  • De acuerdo con datos de HootSuite, en 2022 4,620 millones de personas usaron las redes sociales en todo el mundo.
  • Casi un tercio (33,1% = $154 MMDD) de la inversión publicitaria digital global total provino de las redes sociales.
  • Del 58.9 por ciento de los online shoppers que realizaron una compra en internet durante 2022, 30.6 por ciento lo hicieron desde su dispositivo móvil.
Leer más +
Metaverso Below the Line

Metaverso: ¿La nueva frontera del Below the Line?

  • En la búsqueda del padre del metaverso, encontramos que fue en 1992 cuando el escritor estadounidense de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término “metaverso” en su libro Snow Crash, y lo hizo para describir un mundo futuro distópico donde los “ricos” escapan a una realidad alternativa conectada en 3D.
Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: