3 razones para montar una Pop-Up Store (+Ejemplos)

Las Pop-Up Store guardan en su pasajera existencia grandes beneficios. Por ejemplo, pueden dar a conocer un producto de una manera más novedosa que en un retailer tradicional. Gracias a que el formato permite en unas horas, días o semanas realizar promociones, dar a conocer un nuevo producto, venta de stock, sobre todo, permite un acercamiento con los consumidores.

Leer +
Jaime Torres columnista InformaBTL

La evolución de las Pop-up Stores

Aunque las pop-up stores aún son eficaces para vender producto, ya no tanto para crear una comunicación eficiente, pues ya no basta con tener un sitio “cool” y “brandeado”. Están tomando cada vez mayor importancia las experiencias y sobre todo, la inclusión de las marcas en los contenidos, que como bien sabemos, no sólo viven en las series de Netflix, en las redes sociales o en la televisión.

Leer +
tianguis en la fase 3

10 de los mercados más emblemáticos de la Ciudad de México

Hoy en día podemos encontrar diferentes tipos de mercados. Un ejemplo son los mercados fijos, los cuales se encuentran dentro de un edificio lleno de locales comerciales, y venden productos básicos. Por otro lado, también podemos visitar los mercados de pulgas o mejor conocidos como “tianguis”, palabra náhuatl que significa “tienda de a de diez centavos”. Estos se sitúan en diferentes calles de la ciudad, en días específicos.

Leer +

Pop-Up Stores, una tendencia a la alza

En UK y EUA las Pop-Up Stores son una tendencia a la alza, tan solo en UK las ventas anuales reportadas ascendieron a £2,300 millones de libras ($58,880 mdp) lo que representó un incremento del 12.3% respecto al 2014.

Leer +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.