
Juegos Olímpicos se verán más por ¿Dispositivos móviles?
Se calcula que 63 por ciento de los mexicanos seguirá los Juegos Olímpicos de Río 2016 en sus dispositivos móviles, de acuerdo con un estudio que publicó la red social Facebook.
Se calcula que 63 por ciento de los mexicanos seguirá los Juegos Olímpicos de Río 2016 en sus dispositivos móviles, de acuerdo con un estudio que publicó la red social Facebook.
A diferencia de años anteriores, el 2016 se caracterizará por ser un año muy distinto para los Juegos Olímpicos, pues los fanáticos del deporte ya no estarán atentos a la justa únicamente a través de la televisión.
La marca Oysho de uno de los grupos más valiosos del mundo,Inditex, nos muestra que la moda también puede andar en patines, pues este año se prepara para vestir al equipo nacional de gimnasia rítmica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Con miras a los Juegos Olímpicos que tendrán sede en Japón para el año 2020, el mundo de comercio electrónico se ha puesto a trabajar para agilizar lo antes posible el envío de producto vía drones. Así es, con pruebas de algunos productos como botellas de vino o cartones de leche, se hicieron recorridos entre varios puntos del país.
A pesar de que todavía faltan algunos meses para que los juegos Paralímpicos Río 2016 inicien, el comité organizador ya ha lanzado algunas campañas de marketing promocional y una de ellas hace énfasis en que muchas veces las apariencias engañan, esto relación a la fisonomía de los atletas que participan en esta competencia deportiva.
El Pabellón MegaFaces dio a los citadinos de Sochi la oportunidad de ser la imagen de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, mediante una pantalla formada por unos 11 mil cilindros telescópicos con leds que podían extenderse para formar las caras de los participantes, y ofrecerles una selfie, pero en tercera dimensión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.