Este hecho permite a la compañía fundada por Amancio Ortega reforzar su posición como empresa de comercio textil más importante del mundo por capitalización en Bolsa, duplicando a la segunda, la marca H&M, con una capitalización de unos 46.400 millones. A ello se suma el hecho de triplicar a la tercera, la japonesa Fast Retailling, propietaria de Uniqlo, que tiene un valor de casi 33.400 millones.
De acuerdo con una publicación en Suecia, se señala a dos proveedores de H&M en Myanmar los cuales estarían empleando a jóvenes sin haber cumplido la mayoría de edad (entre 14 y 17 años)
En esta lista que presenta RTG Consulting aparecen otros retailers y marcas tecnológicas como Apple a la cabeza, We Chat, AliPay, o la plataforma de e-commerce Taobao.com. El quinto puesto lo ocupa Adidas, seguido por Zara, Nike, Uniqlo, Baidu y la firma sueca H&M.
H&M Perú firmó una alianza con la organización para la protección infantil internacional Unicef con motivo del día Día del Niño, promoviendo que niñas y niños conozcan y se expresen en torno a sus derechos. Esta acción social tendrá como objetivo hacer un concurso de dibujo donde podrán entrar niños y niñas de aquél país.