Definir al BTL va más allá de pensar que sólo se refiere a las actividades “bajo la línea” y, como se lee en diversas enciclopedias, que remite al Marketing de la Experiencias.
Por muchas décadas se cayó en la idea errónea de que el below the line era mucho más barato que el above the line, pues pautar en la pantalla chica representaba hablar de muchos ceros. Sin embargo, lo cierto es que el éxito del BTL no está determinado por el costo, sino por el nivel de creatividad que se vierta en cada acción publicitaria, lo que tampoco quiere decir que sea barato.
“Hoy en día ya los límites o líneas están cada día más desdibujados y una idea tradicionalmente llamada “no tradicional” puede vivir en múltiples puntos de contacto. La importancia radica en las ideas, no en las plataformas. Sentimos que las marcas están en el mismo camino, claramente unas con diferentes niveles de madurez que otras”, asegura Ignacio Liaudat, CEO de Circus.
Algunos autores documentan que la dicotomía entre lo masivo y no masivo tiene su origen en Procter & Gamble. Frank Jefkins asegura que esta agencia separaba con una línea los costos que implicaban una comisión y los que no.
En México, el 84 por ciento de los niños de entre 6 y 11 años que padecen discapacidad auditiva acuden a la escuela, después de esa edad el porcentaje se reduce drásticamente, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), por lo que detectar esta anormalidad física a temprana edad podría contribuir a un tratamiento oportuno que puede cambiar la vida de muchos infantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.