Nestlé México presentó su Informe de Creación de Valor Compartido 2023-2024, resaltando los logros y progresos obtenidos en su compromiso por preservar y proteger el planeta, así como el bienestar de las comunidades, los individuos y familias, llevando a cabo también la firma de dicho convenio con el gobierno de Chiapas.
Por primera vez, la compañía presenta un informe utilizando un enfoque de doble materialidad, que abarca tanto la materialidad de impacto como la materialidad financiera. Este enfoque ha permitido comprender y hacer transparentes los efectos que la empresa ha tenido en México en los últimos años en distintas áreas, incluyendo rubros como el social, ambiental y financiero.
“Este no es un compromiso externo, este es un tema de convicción. Toda persona que trabaja en Nestlé está siempre impulsando nuestra visión de Creación de Valor Compartido. Es un trabajo que no podemos hacer solos como organización, tiene que hacerse de la mano de las comunidades, de los gobiernos y los productores mexicanos. Nestlé cree en el futuro. En Nestlé creemos que la inversión genera desarrollo, lo cual genera siempre prosperidad y bienestar. Si uno trabaja con mucha fuerza de voluntad, creatividad y con muchísima colaboración, todos formamos parte de la creación de valor compartido”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.
Resultados de Nestlé y su convenio con Chiapas
Entre sus resultados destacados, Nestlé México dio a conocer la reducción de su huella hídrica, con un ahorro de 135 mil metros cúbicos de agua en 2024, y la certificación de dos de sus plantas por el estándar global Alliance for Water Stewardship.
Asimismo, la empresa reafirmó su compromiso con la economía circular, logrando reducir en un 52% el uso de plástico virgen en 2024 y diseñando la mayor parte de sus empaques para ser reutilizables o reciclables. En línea con sus metas de sustentabilidad, Nestlé México redujo sus emisiones de CO₂ en un 10% respecto a 2018, y en entre el 2023 y el 2024 disminuyó un 27.4% la intensidad de emisiones por producto, operando el 100% de sus fábricas con energía renovable.
Finalmente, como parte del evento, Fausto Costa y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunciaron la firma de un Convenio de Creación de Valor Compartido con el gobierno estatal, el cual buscará fortalecer la cafeticultura local chiapaneca y a las comunidades de la entidad.
“Desde Chiapas, queremos impulsar la conciencia y retomar su esencia para sumarnos a la Creación de Valor Compartido. Para mí, este concepto es un entorno, una filosofía, una ética para ayudar a las comunidades a salir adelante. Celebramos que la familia Nestlé esté aquí en nuestro estado, porque en ustedes, se centra gran parte de nuestra economía; sepan que, en nosotros, tienen un aliado”, dijo Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de Chiapas.
En 2024, Nestlé fue la empresa de alimentos de consumo masivo número uno en ingresos a nivel global, compañía que, de acuerdo con Consumer Goods Technology, obtuvo 103,980 millones de dólares en ganancias ese año. Le siguió LVMH con 94,440 millones de dólares y en tercer lugar PepsiCo con 91,470 millones de dólares.
Te va a interesar:
- En esto destina Nestlé mil millones de dólares en México
- Nestlé nombra a Francisco Mualim VP Regional de América del Sur | InformaBTL
- Innovación y sustentabilidad para crear eventos inolvidables | InformaBTL