Hay bebidas que refrescan, otras que acompañan… y luego está el Frappuccino: una creación que ha logrado trascender el vaso para convertirse en un símbolo cultural, una declaración de identidad y una revolución en la historia del café.
Hoy, Starbucks México, operado por Alsea, celebra las tres décadas de este clásico contemporáneo con una edición limitada que no solo honra su historia, sino que conecta con nuevas generaciones de consumidores: dos nuevas bebidas exclusivas, eventos especiales, promociones por delivery y artículos conmemorativos que celebran 30 años de innovación, sabor y comunidad.
Todo comenzó con una idea rebelde en el sur de California
En 1993, cuando Starbucks aún era una marca que ofrecía principalmente bebidas calientes, una gerente de distrito en el Valle de San Fernando, Los Ángeles, decidió desafiar la rutina: mezcló hielo, café y sabor en una bebida pensada para los días calurosos. El resultado fue un éxito tan inesperado como rotundo.
Un año más tarde, el experimento se replicaba en 10 tiendas. Poco después, Starbucks adquiría The Coffee Connection en Boston, heredando un nombre que quedaría en la historia: Frappuccino.
En el verano de 1995, el Frappuccino se lanzaba oficialmente en todas las tiendas de Estados Unidos y Canadá. Solo dos sabores estaban disponibles: Café y Mocha. No había crema batida. Pero había algo mucho más poderoso: una nueva forma de tomar café, que rompía con la tradición y se abría a un público joven, vibrante y creativo.
Cómo una bebida cambió el destino de Starbucks
El impacto fue inmediato. Ese primer verano, las ventas del Frappuccino representaron el 11% del total de Starbucks, ayudando a impulsar las acciones de la empresa a su máximo histórico.
El fundador, Howard Schultz, fue más allá: en 1996 propuso embotellar el producto junto a Pepsi, sin prueba piloto. La demanda fue tan alta que ni siquiera pudieron abastecer toda la costa oeste. Para 1999, el Caramel Frappuccino con crema batida y tapa en forma de domo sellaba su lugar en el imaginario colectivo… y en los vasos de millones.
Desde entonces, cada país ha encontrado su propia versión de este clásico global, con sabores, presentaciones y experiencias diseñadas para resonar culturalmente con sus consumidores.
Un aniversario que se vive sorbo a sorbo
Para conmemorar este 30.º aniversario, Starbucks México lanza dos nuevas bebidas edición limitada:
🍓 Happy Berry Birthday Frappuccino
Una mezcla frutal y vibrante de fresa, pitahaya y mocha blanco, coronada con crema batida y chispas de confeti rosa. Ideal para quienes celebran con dulzura y color.
🍫 Happy Choco Birthday Frappuccino
Una combinación indulgente de ganache de chocolate, dulce de leche y café intenso, rematada con crema batida y remolinos de ambas salsas. Puro placer en cada sorbo.
Disponibilidad:
- En tiendas Starbucks México: del 1 al 13 de julio
- Exclusivamente por delivery (Uber Eats, Rappi, DidiFood): del 14 al 20 de julio
Además, habrá vasos de edición especial, artículos conmemorativos y eventos en tienda, fortaleciendo el vínculo emocional entre los consumidores y la marca.
Delivery y digitalización: el canal del futuro ya está aquí
En México, el Frappuccino ha encontrado un terreno fértil en el canal de delivery, donde 1 de cada 4 consumidores lo elige como su bebida predilecta. Esta preferencia no solo refleja su sabor distintivo, sino también la forma en que la marca ha sabido adaptarse al estilo de vida urbano, digital y móvil.
Las promociones especiales a través de apps de entrega, junto con versiones personalizadas, invitan a vivir la Experiencia Starbucks sin salir de casa, en un solo clic.
30 años después
La historia del Frappuccino de Starbucks es una de audacia, adaptabilidad y visión. Es un testimonio de cómo la intuición, cuando se mezcla con propósito y pasión, puede generar impacto global. Es también una invitación constante a explorar nuevos sabores, expresar la personalidad y celebrar lo cotidiano.
Como dijo Howard Schultz:
“El Frappuccino representa el espíritu emprendedor que seguimos teniendo en Starbucks. Es experimental. Es aventurero. Inspira y despierta la imaginación de las personas.”
Y eso, tres décadas después, sigue estando más vigente que nunca.
Te va a interesar:
-
Sabor con propósito: el lado sustentable de Starbucks y McDonald’s
-
OXXO lanza andatti Drive, el nuevo competidor de Starbucks
-
Diego Recalde asume como CMO de Starbucks México
-
Starbucks tendrá su primera tienda hecha con impresión 3D
-
Cuando el Merchandising se convierte en culto… a propósito de la colaboración de Starbucks con Peanuts