Hacer mobile marketing se ha tornado no un lujo, sino una necesidad para la mayoría de las marcas que quieren llegar al consumidor por diversos canales.
Datos de la Asociación Mexicana de Internet indican que el smartphone es el dispositivo más utilizado para navegar por la red (90%), seguido de laptops (73%), y tabletas (52%), sin dejar de mencionar que un internauta mexicano se conecta a la red 8 horas diarias, en promedio.
Ante esta realidad, pensar una campaña que tenga como medio los dispositivos móviles representa un área de oportunidad.
Una estrategia de mobile marketing va encaminada a realizar contenido, promociones, generar comunicación, aplicaciones y demás acciones destinadas y adaptadas a dispositivos móviles que generen una conectividad prolongada e interacción con la marca.
Aunado al envío de promociones y contenido de la marca, una estrategia de mobile marketing ofrece diversos beneficios a una marca, entre los que destacan los siguientes:
Contacto mucho más personal
El marketing móvil permite evitar campañas con un único mensaje común, enviado a una base de datos entera, donde cada mensaje llega a cierto grupo de usuarios con características específicas, lo que hace del mensaje un contenido más personalizado.
Disponibilidad 24/7
Un alto porcentaje de mexicanos no puede salir de su casa sin su smartphone, por lo que es una oportunidad para diseñar una campaña de marketing móvil que estará disponible al cliente durante todo el día, sin importar la fecha o el lugar donde este el usuario.
Inmediatez
El móvil es un canal inmediato y al que se accede de manera instantánea. Por ejemplo, los SMS se suelen leer a a pocos minutos de su recepción y siempre llevan consigo un call to action.
Favorece la interactividad
Al tratarse de un canal bidireccional, el usuario puede interactuar con la marca o el anunciante emisor del mensaje, y estos pueden utilizar esa interacción para perfilar y definir aún mejor las preferencias de los usuarios.
Mantiene cercanía con el usuario
En tanto que el móvil está configurado con los gustos y preferencias del usuario, si la propuesta que recibe el mismo por parte de una marca le aporta un valor añadido, será visto con un nivel de interés y predisposición mayor.
Segmenta de mejor manera al mercado
Con una estrategia de este tipo, la marca puede llegar a un grupo de usuarios más específico, previamente identificado, ya que hacerle llegar contenido a su móvil es porque hay un conocimiento de bases de datos de dicho usuario y así el contenido es más acertado.
Geolocaliza al target
Al tener datos de contacto de varios usuarios, la marca puede saber dónde se ubica el cliente con ayuda de una estrategia de geolocalización que le permita saber qué momento es el adecuado para hacer envío de contenido o promociones.
Canal menos saturado
Ante un auge del marketing digital y el exceso de publicidad en exterior y medios masivos, el mobile marketing es una buena opción con el que una marca puede tener comunicación directa con su cliente, en un menor tiempo y sin tanta competencia.
De acuerdo con datos de Statista, la técnica de marketing móvil más usada son las aplicaciones con un 54 por ciento, seguido de los SMS (51%), notificaciones móviles (45%), y localización basada en tracking (44%).